Loja en riesgo crítico por incendios forestales, 9.895 hectáreas devastadas en toda la provincia

RIESGO. Equipos de bomberos y helicópteros de la FAE trabajan incansablemente en el cantón Loja, en las parroquias Quinara y Vilcabamba. Foto: Cuerpo de Bomberos de Loja.
RIESGO. Equipos de bomberos y helicópteros de la FAE trabajan incansablemente en el cantón Loja, en las parroquias Quinara y Vilcabamba. Foto: Cuerpo de Bomberos de Loja.

Con casi 10,000 hectáreas arrasadas, la provincia de Loja enfrenta una emergencia sin precedentes. Las altas temperaturas y la sequía agravan la situación, mientras las autoridades prohíben cualquier tipo de quema para prevenir más tragedias.

La provincia de Loja se encuentra en una situación alarmante debido a una serie de incendios forestales que han devastado 9.895,73 Ha de cobertura vegetal en las últimas dos semanas. Desde el 23 de agosto, cuando se registraron los primeros incendios, la región ha estado bajo constante amenaza, con 23 focos de incendio que han afectado gravemente a la flora, fauna y a la población local.

El cantón Quilanga es el más afectado, con 6,295 hectáreas quemadas, seguido por el cantón Loja, que ha perdido 2,373.1 hectáreas. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos ha declarado a Loja como una de las provincias más vulnerables del país, activando los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) a nivel provincial y cantonal para coordinar las labores de respuesta.

La tragedia en números

Los incendios han tenido un costo humano y material devastador. Se reportan tres personas heridas, 25 familias afectadas y 79 familias damnificadas, que han perdido sus hogares y pertenencias. Además, 17 viviendas han sido dañadas, de las cuales tres han sido destruidas completamente. Las pérdidas en el sector agropecuario también son considerables, con 6,010 animales muertos y 488 animales afectados. El impacto en la infraestructura es igualmente preocupante, con el 60% del servicio de agua potable afectado en algunas áreas.

Operativos de emergencia

La situación se ha visto agravada por las condiciones climáticas adversas. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha emitido un boletín advirtiendo sobre temperaturas diurnas superiores a los 27°C y niveles altos de radiación ultravioleta, factores que incrementan el riesgo de nuevos incendios. Estas condiciones han obligado a las autoridades a desplegar recursos extraordinarios para combatir las llamas.

Incendio en Gonzanamá: Liquidado  

El incendio forestal en Nambacola, cantón Gonzanamá, ha sido controlado tras varios días de arduo trabajo. El siniestro, que inició el 29 de agosto, afectó 750.41 hectáreas de vegetación nativa, pastizales y bosque de pino. Aunque el fuego ha sido extinguido y dejó el 20% del servicio de agua potable en la zona resultó afectado.

Incendio en Quilanga: Controlado 

En Quilanga, el incendio forestal que inició el 23 de agosto ha dejado una devastación significativa, con 7,600 hectáreas quemadas. Aunque el fuego está controlado en un 90%, las autoridades han comenzado a cerrar el albergue temporal en la escuela Miguel Antoleano Salinas, permitiendo que las familias damnificadas regresen a sus hogares.

Como consecuencia de este voraz siniestro, las llamas se extendieron y actualmente la cabeza del incendio forestal activo ya se encuentra en la parroquia Quinara del cantón Loja.

Incendio en Loja (Quinara): Activo 

Actualmente Quinara es uno de los puntos más críticos, con llamas que comenzaron el 31 de agosto y que han afectado 1,505 hectáreas. El Cuerpo de Bomberos de Loja, junto con brigadas de refuerzo y la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), ha realizado más de 16 descargas aéreas utilizando helicópteros equipados con sistemas Bambi Bucket con capacidad de 3000 litros y realizaron 29 descargas para intentar controlar el fuego, se movilizó el avión Sparta con capacidad de 5000 litros y realizó una descarga de agua en la zona afectada.

Otros incendios en el cantón Loja 

Mientras que, por un lado el incendio en el sector Tesalia Bajo de aproximadamente 3 Ha pudo ser controlado el pasado martes; el incendio en la parroquia Chuquiribamba sector Lluzcapa de aproximadamente 7 Ha sigue activo, según informan autoridades con corte 12h00 de este miércoles 04 de septiembre.

Además, un foco reciente ha sido el sector Yamburara en la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, donde se inició un nuevo incendio el 4 de septiembre por causas aún desconocidas. Dos helicópteros de la FAE fueron desplegados para realizar descargas de agua en la línea de fuego, mientras que equipos de bomberos trabajan incansablemente en tierra para contener las llamas. La rápida respuesta ha evitado que el incendio se propague a zonas residenciales, pero el riesgo sigue latente.

Loja en riesgo crítico por incendios forestales, 9.895 hectáreas devastadas en toda la provincia
Foto: Cuerpo de Bomberos de Loja.

Prohibición total de quemas

En respuesta a la crisis, las autoridades han implementado una prohibición absoluta de cualquier tipo de quema en varios cantones de la provincia de Loja. Esta medida es crucial para prevenir que nuevos incendios se desencadenen y se sumen a la ya grave situación que enfrenta la región.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y las autoridades locales continúan en sesión permanente para evaluar la evolución de los incendios y coordinar las acciones necesarias. Sin embargo, el desafío sigue siendo enorme, y la cooperación de la ciudadanía es esencial para evitar que la situación empeore. (YP)

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.

 

Incendio en Quilanga está controlado, pero las llamas continúan en sectores aledaños

 

Loja: Voraz incendio ha consumido más de 4.856 hectáreas de vegetación en Quilanga