En el Día Mundial de la Salud Mental, expertos destacan la importancia de cuidar el bienestar emocional desde la infancia, etapa crítica donde pueden surgir problemas como ansiedad o depresión, según la OMS.
“Lo que uno ama en la infancia se queda en el corazón para siempre” – Jean-Jacques Rousseau
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de salud mental, con la finalidad de concientizar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo. Actualmente, la salud mental se ha convertido en una preocupación global; sin embargo, a menudo se pasa por alto que la prevención de estos problemas debe comenzar en la niñez. Según Anchundia-López, este es un periodo crítico del desarrollo humano, donde el bienestar emocional debe ser una prioridad.
Durante la infancia, los niños están en pleno desarrollo y enfrentan constantes cambios físicos, psicológicos y sociales. Tal como indican Castro, es una etapa de vulnerabilidad, donde pueden aparecer dificultades emocionales y conductuales que, si no se atienden a tiempo, podrían tener repercusiones duraderas.
Diversos estudios han demostrado que la ansiedad y los problemas de control de impulsos suelen manifestarse alrededor de los 11 años y la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022) estima que aproximadamente el 10% de los niños en todo el mundo presentan problemas de salud mental, incluyendo depresión, ansiedad, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno del Espectro Autista (TEA) y trastorno bipolar, entre otros.
Un aspecto fundamental es asegurar que los niños crezcan en un entorno familiar seguro y lleno de cariño, lo cual ayuda a la gestión de frustración y otras dificultades. Es por ello por lo que se debe cuidar la salud mental de los padres y cuidadores, ya que el estrés, la ansiedad o la depresión pueden influir en la crianza, derivando en actitudes como la agresividad o el rechazo hacia los hijos.
No obstante, uno de los principales obstáculos que impide una atención adecuada a la salud mental es el estigma que la rodea, el temor y la vergüenza que sienten muchas familias al buscar ayuda profesional.
Para Elemental Psicología Integral @somoselemental.ec la prevención y el cuidado de la salud mental son esenciales para construir un entorno de bienestar emocional. Invitan a la ciudadanía a visitarlos en la ciudad de Loja, calle 10 de Agosto entre Juan José Peña y 24 de Mayo, al interior de AB Optical, planta baja.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.