LA CCE – Loja prepara la Semana del Libro

EVENTOS. Estas actividades impulsan pensamiento crítico, creatividad y el libro como transformación cultural.

La CCE-L organiza eventos culturales por el Día del Libro para promover la lectura, impulsar la literatura y crear espacios de encuentro.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE-L), en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro, organiza una serie de eventos culturales y literarios del 22 al 25 de abril de 2025. Estas actividades tienen como objetivo fomentar el hábito lector, fortalecer la producción literaria local y nacional, y generar espacios de encuentro en torno al libro y la palabra.

El martes 22 de abril, a las 16h00, en el Auditorio Pablo Palacio, se llevará a cabo la clausura del proyecto de Lectura y Escritura Creativa “LEO LABS”, una iniciativa conjunta entre la CCE-Loja y la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Universidad Nacional de Loja (UNL), como parte de la Campaña de Lectura “Félix Paladines”. El proyecto busca fortalecer la competencia comunicativa escrita de niños y adolescentes mediante la aplicación de recursos de mediación lectora y escritura creativa, adaptados a sus intereses y necesidades.

El miércoles 23 de abril, Día Internacional del Libro, se desarrollarán dos actividades principales. A partir de las 09h00 hasta las 13h00, en el hall del edificio principal, tendrá lugar la Feria del Libro, donde se ofrecerá un 50% de descuento en todos los ejemplares disponibles. Se exhibirán más de 120 títulos de autores lojanos y ecuatorianos, incluyendo la reconocida colección “Cultura y libertad” de Benjamín Carrión, compuesta por 20 tomos que presentan un orden cronológico de publicación, con prólogos y portadas elaborados por gestores y artistas plásticos de Loja.

Ese mismo día, a las 10h00, en la Biblioteca Máximo Agustín Rodríguez, se realizará una rueda de prensa para la presentación de los concursos literarios nacionales 2025: el XIII Concurso Nacional de Literatura Miguel Riofrío, género novela breve, y el V Concurso Nacional de Poesía Juvenil Héctor Manuel Carrión, dirigidos a fomentar la creación literaria en el país.

El jueves 24 de abril, a las 17h30, en el Auditorio Pablo Palacio, se presentará el libro “Prohibido coleccionar escarabajos en invierno”, del autor lojano Carlos Santiago Quizhpe Silva, una obra que se suma al catálogo de voces emergentes de la narrativa ecuatoriana contemporánea.

Finalmente, el viernes 25 de abril, a las 15h00, en el auditorio Pablo Palacio, se efectuará la presentación del poemario ganador: “Preolvido, olvido y furia”, de la escritora Jhoselin Nicole Duchi Cuenca, obra ganadora del IV Concurso Nacional de Poesía Juvenil Héctor Manuel Carrión 2024.

Estas actividades forman parte de la apuesta institucional por impulsar el pensamiento crítico, la creatividad y la circulación del libro como instrumento de transformación cultural. Invitamos a la ciudadanía a participar activamente en esta agenda que celebra la lectura y la escritura como pilares fundamentales de nuestra identidad.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.