Autoridades inician la instalación de reductores de velocidad en El Capulí tras último accidente fatal y el pedido urgente de los moradores del sector.
El municipio de Loja ha iniciado la instalación de reductores de velocidad en la vía al Capulí, una zona altamente transitada por quienes se dirigen hacia los valles de Vilcabamba y Malacatos. Esta medida busca reducir la alta incidencia de accidentes en el sector, donde la velocidad excesiva de los vehículos ha cobrado varias vidas.
El pasado fin de semana, un trágico accidente cobró la vida de una persona de la tercera edad y dejó gravemente herida a una mujer, ambas atropelladas mientras cruzaban la avenida. El conductor responsable del siniestro se dio a la fuga, lo que aumentó el malestar de los moradores del sector, quienes exigieron al municipio una solución efectiva para este problema recurrente.
Un residente de la zona señaló que en el último tiempo se han registrado al menos seis accidentes con un saldo de seis fallecidos, calificando el tramo como «completamente peligroso».
Marlon Severino, director de Movilidad del Municipio de Loja, indicó que se realizó un estudio técnico para identificar los puntos más conflictivos de la ciudad, incluyendo el tramo desde la conexión con la vía de integración barrial y la ruta a Malacatos. «Es necesario pacificar este sector debido a la presencia de instituciones educativas y el centro forense, así como el paso frecuente por ciclistas», afirmó Severino. Por ello, se ha decidido la instalación de reductores de velocidad con un límite establecido de 20 km/h para mejorar la seguridad de los usuarios vulnerables.
Los reductores de velocidad, que cumplen con las normas establecidas (10 a 15 cm de altura y 3 m de ancho), comenzaron a ser instalados el martes 9 de julio así como la correspondiente señalética vertical y horizontal. Esta acción es vista como un paso crucial para garantizar cruces seguros y reducir la velocidad en una vía que ha sido escenario de numerosos accidentes trágicos.
Los residentes esperan que esta medida, junto con otras estrategias de seguridad vial, contribuya a reducir los incidentes y proteger la vida de los transeúntes en el sector El Capulí.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.