A través de los operativos de control se decomisaroncientos de botellas de licor artesanal – canelazo, dosis de alcohol inyectable, tubos de ensayo con alcohol artesanal, cervezas caducadas, entre otros.
Finalizada la novena edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2024, y las fiestas de Independencia de Loja, se reportan algunas novedades y resultados en el eje de control obtenidos en el marco de esta celebración.
Fernando Villagómez, director Cantonal de Seguridad Ciudadana, señaló que se cumplió con todo el plan de contingencia planificado para las festividades de Independencia de Loja y el Festival Internacional de Artes Vivas. Indicó que se realizaron operativos en distintos eventos públicos, especialmente en los conciertos de San Sebastián y en la Ciudadela Zamora.
Durante los ocho conciertos realizados en San Sebastián, la Policía Nacional, agentes de control y comisarías trabajaron conjuntamente desde el inicio hasta la finalización de cada evento, alrededor de las 12:30 de la noche, a fin de precautelar el orden. En la Ciudadela Zamora, se llevaron a cabo actividades diurnas y nocturnas con un despliegue operativo similar, diseñado para brindar protección a la comunidad.
La planificación incluyó la ubicación estratégica de artistas, emprendedores, artesanos y vendedores. Estos últimos ofrecían productos locales, como artesanías y alimentos, que se distribuyeron en sectores previamente determinados. A pesar de la coordinación y la socialización de estas medidas, algunas personas incumplieron las normas establecidas, lo que resultó en la aplicación de sanciones correspondientes.
Uno de los temas destacados por Villagómez fue la intensificación de operativos de control, especialmente en la venta de licor artesanal y productos sin registro sanitario. En los eventos de San Sebastián y la Ciudadela 24 de Mayo, la Policía Nacional y la Intendencia de Gobernación decomisaron un considerable número de productos prohibidos. Entre ellos se encontraron 836 botellas plásticas de 500 mililitros de licor artesanal – canelazo, 140 dosis de alcohol inyectable, lo que según las autoridades sería una nueva modalidad, y 12 tubos de ensayo con alcohol artesanal. También se incautaron cervezas caducadas y cigarrillos sin registro sanitario.
Villagómez informó que esta semana se enviarán las muestras de las sustancias decomisadas a la entidad encargada de realizar los análisis químicos pertinentes. Estas dosis, presuntamente ilegales y sin registro sanitario, serán evaluadas para determinar su composición y riesgos.
Además, se confirmó que las personas que vendían estos productos fueron identificadas, aunque en el caso de las dosis inyectables se trató de vendedores provenientes de otro país.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.