Criminología y Ciencias Penales se expondrán de forma gratuita en Congreso Internacional

CONGRESO. Las conferencias son gratuitas y se desarrollarán del 26 al 28 de mayo del 2021.

El evento es impulsado por la UTPL y busca reflexionar sobre los problemas criminológicos.

 

Promover la actualización científica en estudiantes y profesionales del Derecho en Ecuador, especialmente en el ámbito criminológico y de las ciencias penales, es lo que busca el “I Congreso Internacional de Criminología y Ciencias Penales”, organizado por el departamento de Ciencias Jurídicas y la carrera de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

El congreso gratuito tendrá dos temáticas centrales: la teoría general del delito y los problemas criminológicos que serán abordados, con la finalidad de que los asistentes comprendan los problemas que se presentan según la evolución de la sociedad en el ámbito penal y criminológico.

Participarán 23 expertos en el campo del derecho, provenientes de los países Ecuador, España, Venezuela y Brasil, quienes expondrán temas como:

– La culpabilidad y teoría del error en el COIP.

– La función de la norma penal y el tipo de injusto.

– El sistema de justicia juvenil en el siglo XXI

– La situación del Sistema Nacional de Rehabilitación Social desde la mirada de la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes.

– Las lecciones sobre la eficacia de la proximidad y la criminología en Ecuador.

– La exclusión y violencia: la tragedia del sistema penitenciario ecuatoriano

– La tortura como crimen de Estado: un análisis criminológico y justicia transicional

– La eficacia de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar.

– Prisión preventiva y hacinamiento carcelario.

El evento está dirigido a estudiantes y docentes del derecho, profesionales del campo de la criminología y las ciencias penales, así como al público en general.

Exposiciones internacionales

Santiago Ruiz, docente investigador de la carrera de Derecho de la UTPL comenta que en el evento participarán varios expertos, entre docentes de la Universidad, expositores naciones e internacionales, que estarán acompañados de instituciones como: Ciplex y la Defensoría del Pueblo. Asimismo, expondrán varios ponentes de universidades internacionales como: la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Granada, la Universidad de Barcelona y la Pontificia Universidad Javeriana de España. Además de la Universidad del Zulia de Venezuela y la Universidad Federal do Paraná de Brasil.

Acceso gratuito al congreso

Este congreso entregará un certificado de 40 horas académicas para quienes cumplan con el 100% de la asistencia. Los interesados que deseen participar pueden inscribirse en la página de Eventos UTPL: www.eventos. utpl.edu.ec hasta que se llenen los cupos, o podrán unirse por medio de la transmisión en vivo del evento por medio de la fanpage de Facebook @utpleventos.

 

TOME NOTA

El encuentro académico tendrá la participación de expertos nacionales e internacionales.

TOME NOTA

Se analizará el delito a profundidad, especialmente en el tema criminológico.

EL DATO

Se entregará un certificado de 40 horas académicas para quienes cumplan con el 100% de asistencia.