Clausuran locales por incumplimientos y advierten sanciones severas por retiro de sellos

Clausuran locales por incumplimientos y advierten sanciones severas por retiro de sellos
OPERATIVO. Tres establecimientos fueron clausurados por falta de permisos y se retiraron productos caducados de las perchas.

La Intendencia General de Policía y comisarías de Loja realizaron operativos que culminaron con la clausura de tres locales. Retirar los sellos de clausura podría acarrear consecuencias legales graves, incluso prisión.

Durante la última semana, la Intendencia General de Policía, junto con comisarías nacionales y otras entidades de control, ha intensificado los operativos en Loja para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en establecimientos comerciales y eventos públicos. Jorge Espinosa, intendente general de Policía (e), indicó que en este periodo se ejecutaron más de 950 operativos, en los que se clausuraron tres locales por incumplir con los permisos de funcionamiento. Además, alertó que el retiro de sellos de clausura conlleva serias sanciones, entre ellas multas económicas y posibles acciones penales.

En cuanto a la clasificación de las infracciones, Espinosa explicó que estas se dividen en leves, graves y muy graves. Las infracciones leves, como retrasos menores en la renovación de permisos, pueden resultar en la clausura del local por hasta 10 días. Las graves, como el desvío de los fines para los cuales fue otorgado el permiso, pueden acarrear hasta 15 días de cierre. Sin embargo, no contar con los permisos de funcionamiento es una infracción de tipo muy grave, lo que conlleva hasta 30 días de clausura, además de sanciones económicas que oscilan entre el 25% y el 50% del salario básico unificado (SBU).

“Dos establecimientos de categoría 6, es decir, tiendas, fueron clausurados por no contar con el permiso anual de funcionamiento. Mientras que un establecimiento categoría 3, una licorera, retrasó el proceso de retiro de personas, agravando su infracción y resultando en la clausura inmediata”, detalló Espinosa. En todos estos casos, se aplicaron las medidas establecidas en el Código Orgánico Administrativo, como la suspensión de actividades, desalojo de personas y retención de productos.

La Intendencia ha sido enfática en señalar que cualquier intento de vulnerar los sellos de clausura impuestos por la autoridad no solo acarrea multas, sino también consecuencias penales. “Romper los sellos de clausura es un delito sancionado con prisión de uno a tres años. En estos casos, se procederá con la denuncia ante la Fiscalía, y será el fiscal quien determine las acciones correspondientes”, advirtió Espinosa.

En cuanto a los operativos de la semana del 14 al 20 de octubre, la Intendencia de Policía realizó la intervención de 871 locales comerciales y el control de 665 espacios públicos. Se llevaron a cabo 98 barridos de libadores en distintos barrios, 44 eventos públicos fueron supervisados, y 215 operativos se centraron en el control de pesos y precios en mercados y ferias libres, lo que resultó en el retiro de 365 productos caducados y balanzas adulteradas.

También se realizaron 92 operativos antidelincuenciales en colaboración con la Policía Nacional y 60 de seguridad vial, con el fin de reforzar la seguridad en las vías de la provincia de Loja. Además, se llevaron a cabo 56 operativos en estaciones de servicio y depósitos de GLP para asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad.

El intendente subrayó la importancia de que los propietarios de locales comerciales obtengan sus permisos dentro de los primeros tres meses del año, tal como lo establece el Acuerdo Ministerial 0069. “Hacemos un llamado a los comerciantes para que regularicen su situación y eviten sanciones. Las comisarías nacionales de Policía están disponibles para brindar orientación en el trámite de los permisos”, concluyó Espinosa. (YP)

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.