Ciudadanos denunciaron a diario La Hora que han sido víctimas de engaños por negocios ‘fantasma’, supuestamente ubicamos en Loja, que realizan ‘envío’ de productos, pero estos nunca llegan a los clientes. Conozca estos casos y las recomendaciones ante una situación similar.
En la ciudad de Loja no todas las páginas y plataformas de venta de artículos y productos mediante plataformas virtuales o redes sociales, especialmente Instagram, tienen credibilidad. Hay algunos ciudadanos que denuncian que han sido víctimas de estafas, luego de hacer depósitos, al tratar de comprar en línea, principalmente equipos tecnológicos.
Caso de estafa
Manuel J. (nombre protegido), es una de las personas que denunció a este medio de comunicación sobre la estafa de una página que se promociona por Instagram, dedicada a la venta de equipos tecnológicos en la ciudad de Loja, la misma que consta dentro de la información general que está ubicada en la calle 18 de Noviembre y Gobernación de Mainas, dirección que sería falsa, porque el lugar no existe en la Multiplaza La Pradera.
Mundo Móvil se denomina la página a la cual el ciudadano accedió a comprar un equipo tecnológico. La aparente empresa le ofrecía el producto a mejores precios, por lo que accedió, pero luego de hacer el depósito de más de $450 a una cuenta en el Banco Pichincha a nombre de Ronald N., nunca recibió el artículo. “No es la primera vez que compro en Internet, antes hice compras en Estados Unidos, pero nunca me pasó nada. Creo que es una red que ha clonado direcciones y todo, porque en esa dirección en Loja no consta el local con ese nombre”, advirtió.
Denuncia
El ciudadano compró desde la ciudad de Quito, el envío le habrían ofrecido por medio de una empresa de servicio de entregas, pero fue bloqueado. La denuncia fue presentada en Fiscalía, al igual que puso un aviso en el Banco Pichicha en Quito, dando a conocer del inconveniente presentado con el propietario de la cuenta bancaria. “Mi recomendación es que no confiemos en todo lo que aparece en redes sociales, porque no todas las páginas son serias”, detalló.

Otra estafa digital
Otro de los casos es de Jessica R., nombre protegido, quien también fue estafada por una página de un emprendimiento supuestamente ubicado en Loja, donde le ofrecieron promociones por la compra de un celular. Incluso le dieron una dirección en uno de los centros comerciales de la ciudad (Mall Don Daniel), pero que por la pandemia no estaban atendiendo de manera presencial, sino que la venta la realizaban en línea y los envíos eran inmediatos. En su caso hizo el depósito en una cuenta, y después la bloquearon y nunca más le contestaron. “Al momento de comprar en línea es necesario tener mucho cuidado, revisar la información de la empresa y adquirir de manera presencial, antes que en línea”, acotó.

Recomendaciones
Richard Vaca, comandante de la Policía Nacional, agregó que las personas a veces tienen temor para denunciar. “El ciudadano que tiene miedo es presa fácil de la delincuencia, lo primero que debe hacer es acudir a la policía y actuar de inmediato”. Actualmente las redes sociales deben ser plataformas de información y no para otras actividades ilícitas, aclaró.
Concluyó que la recomendación general es no tratar de conseguir cosas baratas, siempre es necesario exigir garantías, pero adquiriendo de manera presencial. “Hay páginas que ofrecen celulares a precios bajos y la gente cae. Pedimos que se cree una cultura de comprar solo en lugares formales y que garanticen la compra”, finalizó.
TOME NOTA
Manuel J. (nombre protegido) contó que en el banco donde realizó la denuncia, le informaron que la cuenta del estafador durante ese día había recibido varias transacciones de dinero.