Después del descuento inicial del 10% durante la primera quincena de enero, este porcentaje disminuirá progresivamente hasta alcanzar el 1% en los últimos días de junio.
A los exteriores del Municipio de Loja se puede observar una notable afluencia de ciudadanos que buscan cumplir con el pago del impuesto predial urbano y aprovechar el descuento del 10% que estará vigente hasta el 15 de enero, el cual forma parte de un cronograma de descuentos escalonados que se extiende hasta el mes de junio, incentivando a los contribuyentes a realizar sus pagos con prontitud.
El cronograma establecido por el Municipio de Loja otorga descuentos decrecientes a lo largo de los meses. Después del 10% inicial en la primera quincena de enero, el descuento disminuye paulatinamente hasta alcanzar el 1% en la última quincena de junio, a fin de fomentar la responsabilidad tributaria entre los ciudadanos.
Tabla de descuentos
Descuento | Fechas |
10% | 1 al 15 de enero |
9% | 16 al 31 de enero |
8% | 1 al 15 de febrero |
7% | 16 al 28 de febrero |
6% | 1 al 15 de marzo |
5% | 16 al 31 de marzo |
4% | 1 al 15 de abril |
3% | 16 al 30 de abril |
3% | 1 al 15 de mayo |
2% | 16 al 31 de mayo |
2% | 1 al 15 de junio |
1% | 16 al 30 de junio |
Para facilitar el proceso de pago, el Municipio ha habilitado 16 ventanillas en su edificio principal y 12 puntos externos distribuidos en sectores estratégicos de la ciudad, como el Coliseo Ciudad de Loja, El Valle, Mercado Reina del Cisne, Mercado Gran Colombia – Mayorista, Terminal Terrestres, Parque Pucará, Centro de Conservación de Fauna Silvestre – Zoológico Orillas del Zamora, entre otros.
Además, los ciudadanos tienen la opción de realizar el pago mediante banca electrónica o en las ventanillas de 12 instituciones financieras con las que el Municipio mantiene convenio para este servicio.
Filas pese a las alternativas digitales
A pesar de las opciones digitales disponibles, las filas en las ventanillas aún son una constante. Ciudadanos, como Rosario Rivera, expresan que prefieren realizar el pago de manera presencial porque les brinda mayor seguridad. “Prefiero hacerlo directamente en el Municipio porque así me aseguro de que todo esté correcto”, comentó Rivera.
Por otro lado, algunos contribuyentes admiten que el desconocimiento sobre las modalidades digitales es un factor determinante. Aunque el Municipio ha difundido información sobre estas herramientas, incluyendo la organización de una feria informativa en su hall principal con la participación de bancos y cooperativas, hay quienes optan por el sistema tradicional de pago.
Valores en el impuesto
Pepe Luna, otro contribuyente, manifestó que “el costo del impuesto predial que pagué ahora se mantiene en relación con el del año anterior”. Esta estabilidad en los valores ha sido bien recibida por los ciudadanos, puesto que no existiría alguna variación en el tributo.
Para quienes optan por realizar el pago en entidades financieras o mediante transferencia electrónica, el proceso también es sencillo. Una vez completado el trámite, los contribuyentes pueden ingresar a la página web del Municipio, buscar la sección de Facturación, introducir su número de cédula y obtener su comprobante de pago.
Así mismo, un aspecto destacado del programa de recaudación es la exoneración del impuesto predial para los adultos mayores. Este beneficio puede alcanzar hasta el 100% si ambos cónyuges propietarios del bien inmueble tienen más de 65 años, o el 50% si solo uno de ellos cumple con este requisito. La gestión es rápida y requiere únicamente la presentación de la cédula de identidad o la actualización de datos.
Orden y seguridad durante el proceso
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja realiza visitas estratégicas en los puntos de recaudación para garantizar el orden y evitar inconvenientes.
El director financiero del Municipio, Álvaro Rosales, afirmó que hasta el momento no se han reportado novedades. Señaló que el flujo de contribuyentes es constante, y que el personal está trabajando de manera eficiente para atenderlos en el menor tiempo posible. Este esfuerzo ha permitido que el horario de atención, de 07:00 a 17:30, se cumpla con normalidad y sin interrupciones.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.