“Camino al Valle», la propuesta de Paltas para el Carnaval

PRESENTACIÓN. Autoridades presentan la programación del Carnaval 2025 en Paltas.

Una programación variada y atractivos turísticos esperan a visitantes y locales. Eventos culturales y musicales prometen cautivar durante la celebración del Carnaval. 

El cantón Paltas, uno de los más antiguos de la provincia de Loja y reconocido como Patrimonio Cultural del Ecuador, se alista para celebrar el Carnaval 2025 con una amplia cartelera de eventos bajo el lema «Camino al Valle». Autoridades locales y provinciales invitaron a la ciudadanía a disfrutar de esta festividad, que busca impulsar el turismo y la economía local.

María José Sotomayor, viceprefecta de la provincia de Loja, destacó la importancia de este evento para la provincia y expresó su predisposición para apoyar iniciativas que promueven el turismo y que permitan a los visitantes vivir el carnaval con seguridad, respeto y tranquilidad.

El concejal del cantón, Amir Carrión, en representación del alcalde Darwin Díaz, presentó el programa oficial de actividades. La celebración iniciará el sábado 1 de marzo en San Vicente del Río, un lugar reconocido que en décadas pasadas era el epicentro del carnaval en la zona. El domingo 2 de marzo, el parque central de Catacocha será el escenario principal, con eventos culturales y musicales gratuitos, en los que se presentarán artistas como Los Más Queridos y Quinto Mandamiento.

El lunes 3 y martes 4 de marzo, los visitantes podrán disfrutar de las distintas opciones que ofrece la infraestructura hotelera de Paltas. Las hosterías Paraíso de Los Paltas, Bajo el Sol y la Cabaña del Almendral, entre otras, brindarán espectáculos musicales y servicios de hospedaje y gastronomía. Además, nuevos emprendimientos como el Hotel Reina del Cisne y la Cabaña Las Palmas reforzarán la oferta turística del cantón.

El evento «Camino al Valle» busca promover el turismo en Paltas, además de dinamizar la economía local. «Hemos destinado esfuerzos para apoyar a los pequeños emprendedores, que encuentran en estas festividades una oportunidad para comercializar sus productos», indicó el concejal.

Las autoridades extendieron una invitación a todos los lojanos y turistas nacionales a sumarse a esta celebración y conocer los atractivos de Paltas, un cantón que abre sus puertas con hospitalidad y orgullo por su cultura e historia.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.