Abandono de animales en Loja: un problema que requiere mayor conciencia

PROBLEMA. En Ciudad Victoria fueron abandonados cinco cachorros dentro de un costal. Gracias a la acción ciudadana, todos fueron rescatados y adoptados.

El hallazgo de cinco cachorros en el sector Ciudad Victoria evidencia un problema recurrente en la ciudad, a pesar de las normativas que prohíben este acto.

El abandono de animales en la ciudad de Loja no da tregua. Un nuevo caso se registró en el sector de Ciudad Victoria, donde fueron encontrados cinco cachorros dentro de un costal, mojados y en evidente estado de desamparo. Según Bryan Benítez, residente de la zona, los pequeños habrían sido dejados en la madrugada. “Es la primera vez que abandonan cachorros aquí, pero con frecuencia encontramos perros adultos abandonados en la calle”, comentó.

Afortunadamente, los cinco cachorros fueron rescatados y, gracias a la difusión en redes sociales, todos encontraron un hogar. Sin embargo, este no es un caso aislado. Ciudadanos y organizaciones animalistas han denunciado que el abandono de animales domésticos es una problemática recurrente en distintos sectores de la ciudad.

El abandono de animales en Ecuador está prohibido por diversas normativas. En Loja, la Ordenanza para el Manejo y Protección de la Fauna Urbana, estipula en su artículo 10 que está prohibido dejar animales en espacios públicos o privados. Además, la reforma penal ecuatoriana contempla sanciones para quienes maltraten o abandonen a los animales de fauna urbana. La Ley Orgánica de Bienestar Animal (LOBA) también establece penas de privación de libertad para quienes cometan actos de maltrato o negligencia.

Las sanciones por el abandono de animales pueden incluir multas de hasta el 100% del salario básico unificado y la obligación de realizar entre 20 y 100 horas de trabajo comunitario.

Ante esta situación, activistas de defensa animal hacen un llamado para promover la tenencia responsable de mascotas y optar por la esterilización como medida de control poblacional.

“Si van a tener perritos, que los esterilicen para evitar que terminen sus crías abandonadas en las calles”, enfatizó Benítez e instó a denunciar casos de maltrato para que se apliquen las sanciones correspondientes y se garantice la protección de los animales en la ciudad.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.