30 graduados en la Escuela de Ganadería Sostenible UTPL

30 graduados en la Escuela de Ganadería Sostenible UTPL
LOGRO. Graduación de la primera promoción de la Escuela de Ganadería Sostenible de la UTPL.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su carrera de Agropecuaria, realizó una ceremonia de graduación con 30 productores de Loja y Zamora Chinchipe de la primera promoción de la Escuela de Ganadería Sostenible. Esta iniciativa contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, PROAmazonía, la planta de lácteos ECOLAC y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Ecuador (PNUD).

Daniel Capa, docente de la carrera de Agropecuaria de la UTPL, señaló que este proyecto tiene como propósito fortalecer la producción pecuaria, a través de buenas prácticas de conservación, asociatividad y valor agregado, bajo una visión sostenible. Este proyecto estará vigente durante 2 años y se espera que se desarrollen nuevas ediciones de esta iniciativa.

“Como UTPL, nos motiva la posibilidad de contribuir con el desarrollo de la ganadería sostenible y la producción pecuaria basada en buenas prácticas. El sector ganadero es estratégico para el país y es importante generar oportunidades de formación y capacitación para quienes trabajan a diario en este sector”, explica Capa.

El catedrático señaló que la Escuela inició en junio de este año, tuvo una duración de 3 meses y, a lo largo de siete módulos, 30 productores locales se formaron en diversos temas como introducción a la ganadería, manejo y conservación de suelos, sistemas agro-silvestres, nutrición animal, sanidad, reproducción bovina y comercialización ganadera.

Como parte de esta propuesta, la UTPL también ejecutó un proyecto para calcular los stocksde carbono que generan los productores de Loja y Zamora Chinchipe con su producción pecuaria. El objetivo es establecer estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.

Para este diagnóstico, se evaluó la producción de 100 proveedores de leche de la planta de lácteos de ECOLAC. Con este tipo de iniciativas, la UTPL contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente, aquellos relacionados con garantizar la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible.