Con una exposición, los estudiantes del Bachillerato Técnico en la figura profesional de Industrialización de Alimentos del Colegio Beatriz Cueva de Ayora (Loja) mostraron el trabajo práctico realizado durante las últimas semanas.
18 de los 24 jóvenes decidieron, voluntariamente, aprender presencialmente cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad. Los seis restantes siguen con su aprendizaje en casa.
Acuerdos
Lauro Cango, rector Beatriz Cueva de Ayora, dijo que esta es la evidencia del compromiso de estudiantes, docentes, padres de familia y autoridades.
Los jóvenes aprendieron a elaborar jugos, quesos, manjar, pollo ahumado, chorizo, diferentes tipos de pan, entre otros productos.
Sin pausa
Magda Salazar, coordinadora de Educación Zona 7 y Carmita Armijos, directora del Distrito Loja felicitaron a los alumnos y cuerpo docente por tomar de decisión de no detener la educación.
Juan Espíndola, responsable de Formación de Centros de Trabajo, explicó que se aplican todos los aprendizajes adquiridos, durante las diferentes modalidades de enseñanza (virtual, presencial…)
Praxis
“Los estudiantes tomaron un reto, vincularse a las prácticas, en estas circunstancias, en nuestra propia planta, cumplimos el objetivo, ahora pueden vincularse al sector productivo”, auguró Espíndola.
La exposición fue posible mediante dos grupos, nueve cada uno, para cumplir con el distanciamiento social, conforme las medidas de bioseguridad.
Los estudiantes anhelan utilizar la planta instalada en el colegio para implementar un emprendimiento. Lo comentó Melanie Macías.
LA CIFRA
24 alumnos presentan alternativas en la producción alimenticia.
EL DATO
Estudiantes de Industrialización de Alimentos exponen sus productos.