Una fundación venezolana en Ecuador afirma que ha recibido 800 solicitudes de migrantes tras las elecciones donde ganó Nicolás Maduro.
Redacción CARCHI
La Fundación Chamos Venezolanos en Ecuador advirtió que han recibido un total de 800 solicitudes de apoyo, la mayor parte de ciudadanos venezolanos que planean migrar o ya están en camino, tras las últimas elecciones donde nuevamente ganó Nicolás Maduro.
La cirujana Egleth Noda, presidenta de la organización, expuso que dentro de la red de apoyo que manejan para asistir a los ciudadanos venezolanos que buscan cruzar la frontera de Ecuador por Tulcán, capital de la provincia de Carchi, ya han registrado el incremento de solicitudes de ayuda.
Agregó que “preocupa el impacto negativo que está ocurriendo en base a los resultados de las elecciones en Venezuela”, detallando que en semanas anteriores a las votaciones presidenciales venezolanas las solicitudes de ayuda estaban entre 100 a 170 mensuales.
Explicó que la agrupación está destinada a la protección de la educación de la niñez en movilidad humana y, sobre todo, dar garantía de asistencia médica a personas que se encuentran vulnerables en el país o en las oleadas migratorias.
Precisamente, las 800 solicitudes recibidas últimamente corresponden a peticiones en temas de atención médica y asistencia humanitaria de familias integradas por 3,5 personas en promedio, “que pretenden llegar o que están entrando por Tulcán”.
Sin embargo, refirió que el destino final de estas familias, por el momento, sería la ciudad de Quito. “En la revisión que hemos hecho en los últimos días nos está llamando la atención una oleada importante de migración hacia la ciudad de Quito, hacia los puntos de entrada al país”.
Ante esto, formuló un llamamiento de apoyo a la cooperación internacional y a quienes se interesan por el bienestar humanitario de los niños, las embarazadas, los enfermos “que están cruzando en este momento fronteras o que están a punto de hacerlo”.
Vaticinó que la crisis humanitaria se va a agudizar en unos niveles nunca antes vistos, por lo que pidió unidad porque lo que viene “es fuerte” y pidió a las autoridades estar alerta sobre la situación para tener listos albergues e insumos médicos a fin de apoyar a los migrantes.
“La situación es grave y debemos estar preparados para el impacto que estos resultados van a dar en los movimientos migratorios de las fronteras: Colombia, Ecuador, Perú, que han sido los principales lugares donde nuestra gente se está moviendo buscando ayuda”, dijo. (DLH / EFE)
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí