Tres de cuatro asambleístas de Imbabura buscarán la reelección

Legisladores. De izquierda a derecha, Pamela Aguirre, Fernando Jaramillo y Lucía Posso cuando recibieron sus credenciales como legisladores, en 2023.
Legisladores. De izquierda a derecha, Pamela Aguirre, Fernando Jaramillo y Lucía Posso cuando recibieron sus credenciales como legisladores, en 2023.

De los cuatro asambleístas que actualmente representan a Imbabura, tres buscarán la reelección en 2025.

Redacción IMBABURA

Apenas iniciado el año 2025, el 5 de enero arranca oficialmente la campaña electoral de cara a las votaciones de febrero, donde tres de cuatro asambleístas que representan a Imbabura buscarán la reelección.

En las elecciones del 9 de febrero se elegirán 158 autoridades en total: un binomio presidencial (presidente y vicepresidente); 151 legisladores nacionales, provinciales y del exterior; y, 5 parlamentarios andinos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) validó la papeleta de candidatos a legisladores en Imbabura, con la fotografía de 60 postulantes, de 15 listas calificadas, de los cuales cuatro conseguirán una curul en la Asamblea en 2025. Es decir, 56 candidatos no serán favorecidos.

Esta vez, la papeleta será de color verde claro y tendrá un tamaño A3, adaptándose al formato que garantiza la correcta visualización de todos los candidatos, según el CNE.

Van por la reelección

 Este año, los imbabureños tendrán que elegir entre ‘cartas viejas’ de la política y pocas opciones nuevas, aunque algunos cambiaron de movimiento o partido para este nuevo proceso electoral.

Entre quienes buscan la reelección, Pamela Aguirre repite su candidatura con la Revolución Ciudadana, una vez más liderando la lista de postulantes del correísmo en Imbabura.

Sin embargo, el correísmo esta vez no optó por la reelección de José Maldonado, quien ha tenido poca participación política, pero fue reconocido como ‘Mashi’ por sus intervenciones al traducir al kichwa las sabatinas que hacía el expresidente de la República, Rafael Correa.

Así, en esta ocasión, Aguirre estará acompañada por Fernando de la Torre, Gabriela Aguilar y Alejandro Calderón en la lista de la Revolución Ciudadana.

Por otra parte, Lucía Posso también repetirá su candidatura liderando la lista de Avanza, como lo hizo la elección pasada. Esta vez, con una alianza con SUMA, buscaba apoyar a Jan Topic para la Presidencia, pero su postulación no fue aceptada.

En los últimos comicios, Posso fue parte de la alianza que se hizo para promover la candidatura de Otto Sonnenholzner.

Y, Fernando Jaramillo, quien llegó a la Asamblea por Gente Buena, que se alineó con la campaña presidencial de Fernando Villavicencio, esta vez se postulará bajo la lista oficialista de ADN, liderando la papeleta de los candidatos del presidente Daniel Noboa en Imbabura.

Otras ‘caras conocidas’

El resto de movimientos políticos también apelaron a ‘caras conocidas’ de la política para conformar sus listas.

Por ejemplo, en Centro Democrático preside la papeleta Mario Ruiz, exasambleísta por Pachakutik, quien tuvo que dejar el cargo con la muerte cruzada.

Otro que dejó su puesto por la muerte cruzada es Luis Marcillo, quien otra vez buscará llegar al Legislativo por la Izquierda Democrática (ID).

Entre las listas también figuran exautoridades locales que han ganado por voto popular y que ahora quieren una curul en la Asamblea Nacional, como Pablo Jurado, quien ha sido concejal, alcalde de Ibarra, y prefecto de Imbabura en dos periodos consecutivos.

Jurado será el candidato principal de Construye, tras haber sido parte en los últimos años del partido Avanza.

Además, Tyrone Vega, exalcalde de Urcuquí, también buscará una curul en la Asamblea en 2025, como parte del Partido Socialista.

Organizaciones políticas que estarán en la papeleta en Imbabura

  • Movimiento Centro Democrático – Lista 1
  • Partido Unidad Popular – Lista 2
  • Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero – Lista 3
  • Movimiento Político Revolución Ciudadana – Lista 5
  • Partido Social Cristiano – Lista 6
  • Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) – Lista 7
  • Partido Izquierda Democrática – Lista 12
  • Movimiento Amigo – Lista 16
  • Partido Socialista Ecuatoriano – Lista 17
  • Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik – Lista 18
  • Movimiento Democracia Sí – Lista 20
  • Movimiento CREO – Lista 21
  • Movimiento Construye – Lista 25
  • Movimiento Reto – Lista 33
  • Alianza Avanza y Suma – Listas 8 – 23

Tres recintos electorales cambian para las elecciones de 2025 en Imbabura

De cara a las elecciones de 2025, la Delegación Provincial Electoral de Imbabura anunció la declaratoria del cambio de tres recintos electorales, de los 137 que se han venido estableciendo en la provincia en los últimos llamados a votaciones.

Los cambios serán en los cantones Ibarra y Otavalo, tras la inspección efectuada por funcionarios de la Unidad de Procesos Electorales.

En el cantón Ibarra, parroquia Ambuquí – Chota, anunciaron que se reemplazó la Unidad Educativa César Borja. En su lugar, se habilitará un recinto electoral en la casa comunal de la zona de San Clemente.

En el mismo cantón, que además es la capital provincial, se reemplazó la Unidad Educativa José Cuero y Caicedo, y en su lugar se habilitará un recinto electoral en la casa comunal de Chaupi – Guarangui.

Finalmente, en Otavalo, se reemplazó la Escuela de Educación Básica Manuel Álvarez, ubicada en la parroquia de San Pedro de Pataquí, para habilitar un recinto electoral en la casa comunal de la localidad.

De los 137 recintos donde se votará el 9 de febrero de 2025, en Ibarra se instalarán 53, en Otavalo 31, en Cotacachi 24, en Urcuquí 10 y en Pimampiro otros 10.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí