Esta carretera, que une los cantones de Ibarra y Pimampiro, en Imbabura, estará lista en los próximos seis meses, con un costo de $2’850.000.
Redacción IMBABURA.-
La intervención de la vía Arcángel – Yuracrucito será de 5.70 kilómetros de longitud, para unir a los cantones Ibarra y Pimampiro, en la provincia de Imbabura.
El costo de esta obra, que ejecuta la Prefectura, alcanza los $2’850.000, con un plazo de ejecución estimado de seis meses.
Es decir, tras su arranque en noviembre de 2024, su inauguración debería darse máximo hasta mediados de 2025.
“En 180 días les comprometo a volvernos a encontrar en este mismo lugar, con la diferencia que estaremos aún más llenos de alegría y orgullo de que la inversión de $2’850.000 se han traducido en un asfaltado de primer nivel, como se merecen ustedes y sus familias”, dijo el prefecto Richard Calderón, en un evento especial por el inicio de los trabajos, llevado a cabo en la parroquia San Francisco del cantón Ibarra.
Además, destacó que una vía asfaltada es la diferencia entre que los productos agrícolas que se cultivan en el campo lleguen y se comercialicen en las ciudades a un mejor precio y se genere empleo y bienestar para las familias, o simplemente que éstas continúen en la pobreza y el desempleo, por lo que dijo se ha propuesto llevar la obra pública a quien más necesita.
Añadió que el asfaltado de este tramo, que une barrios y comunidades de los cantones Ibarra y Pimampiro, es clave para garantizar una circulación más fluida, segura y eficiente.
“Significa un avance fundamental hacia un mejor futuro de la provincia de Imbabura, pues promete transformar la conectividad y el desarrollo en un sector con alta capacidad productiva y turística, trayendo consigo un impacto positivo, no solo en la calidad de vida de los habitantes, sino también en el flujo de tráfico y la integración de esta localidad con otros poblados cercanos”, comentó.
El equipo técnico del Gobierno Provincial resaltó que el asfaltado será clave no solo para los 38.240 pobladores de los alrededores, sino también para los miles de conductores que transitan a diario por esta vía, que contará con: capa de rodadura de hormigón asfáltico; drenaje con tubería de acero corrugada, muro de hormigón estructural; señalética, como señales a lado de la carretera regulatorias, postes de kilometraje, delineadores de curva horizontal, reductores de velocidad, barrera metálica, postes delineadores, líneas continuas de borde y marcas sobresalidas de pavimento.
Durante el proceso de ejecución, la Prefectura afirma que tomará las medidas necesarias para minimizar las molestias a los conductores y residentes de la zona. “Se implementarán desvíos temporales y se mantendrán informados a los ciudadanos sobre los avances de esta obra, garantizando así el menor impacto posible en la vida cotidiana en este sector”.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí
Apagones: horario en Imbabura y Carchi del 18 al 21 de noviembre