Un nuevo puente espera solucionar los problemas históricos de movilidad en Monte Olivo

Problema. Este es uno de los puentes que se han perdido en el río El Carmen, dejando en aislamiento a Monte Olivo.
Problema. Este es uno de los puentes que se han perdido en el río El Carmen, dejando en aislamiento a Monte Olivo.

Un puente Bailey se instalará en el cantón Bolívar, en la parroquia Monte Olivo, sobre el río El Carmen, el cual fue destruido por la creciente hace varios años.

Redacción CARCHI

Como una día histórico calificaron los moradores de Monte Olivo, perteneciente al cantón Bolívar, en Carchi,  al inicio de la construcción de un nuevo puente que conecte a esta parroquia con el resto de territorio carchense.

La primera semana de septiembre de 2024, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), junto a la Prefectura de Carchi, arrancaron con la construcción de estribos y obras complementarias para el montaje del puente tipo Bailey.

Desde el MTOP informaron que en Monte Olivo se llevó a cabo la firma del contrato para el inicio de obra sobre el río El Carmen, en el cantón Bolívar, trabajos que estarán a cargo de la Prefectura del Carchi y posteriormente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para la instalación de la estructura metálica.

El viceministro de Infraestructura del Transporte y Obras Públicas, Álex Villacrés, manifestó que este es uno de los 21 puentes que la institución adquirió para fortalecer la conectividad vial en el país, asegurando que el que se colocará en Monte Olivo es el primero en instalarse en el marco de un convenio con un Gobierno Provincial.

“La Prefectura del Carchi cumplió primero con los requisitos y realizó los estudios”, añadió Villacrés.

Según detalles del MTOP, el puente entregado para Monte Olivo tiene una longitud de 36 metros y su instalación beneficiará de forma directa a cerca de 16.000 personas e indirectamente a 43.000

Recordaron que el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, en abril de 2024 entregó a la Prefectura de Carchi dos puentes tipo Bailey valorados $384.000, para restablecer la conectividad en los cantones Bolívar y Tulcán.

Construcción. Desde la segunda semana de septiembre de 2024 se iniciaron los trabajos en el nuevo puente de Monte Olivo, parte de los dos que entregó el Gobierno Nacional a Carchi.
Construcción. Desde la segunda semana de septiembre de 2024 se iniciaron los trabajos en el nuevo puente de Monte Olivo, parte de los dos que entregó el Gobierno Nacional a Carchi.

Solución a constantes aislamientos

Desde la Prefectura, el prefecto Julio Robles enfatizó en que este puente busca resolver la problemática de movilidad que ha afectado a Monte Olivo durante más de 20 años. Además, dijo que se asfaltará el tramo desde el puente hasta el acceso a la parroquia.

A través de un video, el organismo provincial recordó que Monte Olivo es una zona agrícola que ha enfrentado décadas de aislamiento, debido a la falta de un puente que brinde una solución definitiva a la conexión que tienen que hacer obligatoriamente sobre el río para llegar a otras regiones de Carchi.

“En marzo de 2023 el Gobierno Provincial inició la construcción de un puente badén sobre el río El Carmen, a pesar de que un informe de Yachay recomendaba que no se construya este tipo de puentes en la geografía de Monte Olivo. Es así que duró cinco meses, ya que el deslave del 8 de agosto de 2023 desestabilizó los gaviones”, detallaron.

Saúl Pavón, presidente del Gobierno Parroquial de Monte Olivo, añadió que varios han sido los puentes temporales que se han perdido por la creciente del río, situación que los dejaba en total aislamiento, causando problemas, principalmente, a productores de la zona que no podían trasladarse a los lugares de comercio.

“Cuántos periodos han transcurrido, cuántas autoridades han pasado y no hemos podido como Monte Olivo tener este momento de satisfacción (…). Ya, por lo menos, podremos dormir tranquilos y decir a nuestras familias y coterráneos que pueden visitarnos con gusto, con tranquilidad y seguridad”, dijo

“Para nosotros no era fácil desarrollar nuestras actividades en la parroquia, Esto era motivo de preocupación, incertidumbre e intranquilidad. La actividad de los comerciantes, de los agricultores, se veía minada, corroída por la falta de este puente que nosotros estábamos solicitando”, agregó.

En julio de 2022, más de 200 familias quedaron aisladas por la destrucción del puente sobre el río El Carmen, en Monte Olivo.https://www.lahora.com.ec/imbabura-carchi/una-tarabita-es-la-solucion-temporal-para-200-familias-aisladas/

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí