Otra vez se desbordó un río que pone en emergencia a Zuleta 

El 18 de marzo de 2025, un deslizamiento de tierra bloqueó la carretera principal de Zuleta, en Ibarra.

En menos de un mes, dos desbordamientos de un río provocan emergencias en la zona de Zuleta, en Ibarra.

Redacción IMBABURA

Un nuevo desbordamiento del río Tahuando afecta a la comunidad de Zuleta, ubicada al sur de Ibarra. Las intensas lluvias registradas en las últimas horas provocaron nuevos problemas a los que ya enfrenta la localidad desde principios de mes.

El ECU-911 reportó que a las 17:36 horas del martes 18 de marzo de 2025, se recibió una llamada de emergencia que alertaba sobre el desbordamiento del río en la zona, generando caos en el sector. 

Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron la magnitud de la emergencia, con un deslizamiento de tierra en el sector El Cunrro, que obstruyó la carretera principal con lodo, donde no se registraron víctimas, aunque un vehículo fue afectado y arrastrado a un lado de la carretera.

Ante la emergencia, el ECU-911 Ibarra coordinó de inmediato con el Cuerpo de Bomberos de Ibarra, técnicos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SGR) y personal municipal, quienes se desplazaron a la zona para atender la situación y evaluar posibles riesgos adicionales

Según el ECU-911, el monitoreo y la coordinación con las entidades de respuesta siguen activos para salvaguardar la integridad de la población.

El Gobierno Parroquial de Angochagua emitió un comunicado alertando sobre el peligro que representa esta nueva crecida del río para la movilidad y la seguridad en la zona. Se recomendó a los ciudadanos no circular por el área afectada y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Este nuevo desbordamiento se suma a la crisis vivida desde inicios de marzo de 2025, cuando un primer desborde del río Tahuando ya había dejado a varias familias damnificadas y casas destruidas en la localidad. 

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí