2024 cerró con más siniestros viales en el norte del Ecuador, pero con menos víctimas mortales

En el año 2024 se registraron 2.399 siniestros viales en las carreteras del norte del Ecuador.

En el año 2024 aumentaron los siniestros viales en la Mancomunidad de Tránsito del Norte, pero disminuyeron las víctimas mortales. 

Redacción IMBABURA

Durante el periodo de enero a diciembre de 2024, la cantidad de fallecidos por accidentes de tránsito en los cantones mancomunados del norte del Ecuador, entre ellos de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y norte de Pichincha, disminuyó significativamente en comparación con el mismo periodo de 2023. 

Según las estadísticas de la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor), a pesar del incremento del 13% en la cifra de siniestros viales, las víctimas mortales registraron una reducción del 7%. En 2023 se reportaron 45 fallecidos, mientras que en 2024 esta cifra descendió a 42.

Además, expusieron que en 2023 hubo 2.124 siniestros en las carreteras del norte del Ecuador, pasando a 2.399 en el año 2024. 

Exceso de velocidad, uno de los factores

“Los malos hábitos al conducir siguen presentes en las vías. Si bien disminuyó la cantidad de víctimas mortales persisten muchas conductas de riesgo en el manejo que se convierten en causas directas de siniestros en la Mancomunidad de Tránsito Norte, como el irrespeto a las señales de tránsito, la imprudencia e impericia y el exceso de velocidad”, señaló Mateo Clavijo, jefe de la Unidad de Estadística de Movidelnor.

Clavijo, además, señaló que este último factor (exceso de velocidad) presentó una notable reducción del 58% en los accidentes de tránsito. La cifra pasó de 602 siniestros por esta causa en 2023, a 255 en 2024. 

Para Michael Jiménez, gerente general de Movidelnor, este resultado se atribuye a las campañas de concienciación y a las capacitaciones implementadas por Movidelnor.

Por otra parte, Clavijo indicó que la crisis energética que atravesó el país, marcada por los cortes de energía iniciados en septiembre y muchas veces no programados, provocó un aumento en los accidentes viales dentro de las ciudades. “La falta de operatividad de algunos semáforos fueron un factor determinante en el incremento de accidentes de tránsito por impericia e imprudencia del conductor”.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí

 

4 de cada 10 choques son por irrespetar los semáforos en el norte del Ecuador