Estas jornadas se enmarcan en la agenda programada por el Día de la Mujer, por parte de la Prefectura de Imbabura.
Redacción IMBABURA
Warmi Imbabura, brazo social de la Prefectura de Imbabura, en el marco de la celebración del mes de la mujer, continúa con su programa gratuito de salud integral y bienestar dirigido a las mujeres de la provincia.
Luego del exitoso evento realizado en Ibarra, donde se brindaron más de 800 atenciones en distintas áreas de salud, el proyecto extiende sus actividades a las ciudades de Cotacachi y Otavalo, con el fin de continuar promoviendo el autocuidado, la resiliencia y el empoderamiento femenino en estas comunidades, según las autoridades locales.
El próximo sábado 15 de marzo de 2025, desde las 09:00 hasta las 14:00, las Jornadas de Autocuidado se trasladarán a la comunidad de San Vicente de Topo Grande, en el cantón Cotacachi.
Durante este día, las mujeres de la zona podrán acceder a una variedad de servicios de salud integral completamente gratuitos, que incluyen consultas de medicina general, ginecología, odontología, masajes terapéuticos y limpiezas faciales.
Además, se ofrecerán talleres de autocuidado y sanación ancestral, orientados a fortalecer el bienestar emocional y físico de las participantes, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida.
El evento, según el Gobierno Provincial, no solo se centrará en la atención médica, sino que también incluirá una serie de actividades recreativas y culturales que enriquecerán la jornada.
Entre las actividades programadas destacan un encuentro de fútbol de mano, que se jugará con la tradicional vestimenta de la zona, presentaciones artísticas de grupos locales y juegos típicos que permitirán a las participantes disfrutar y compartir un espacio de esparcimiento y unión.
Para cerrar, se llevará a cabo una pambamesa, una tradición cultural kichwa que fomenta el intercambio y la convivencia entre los asistentes.
Después de la jornada en Cotacachi, el programa se trasladará a la ciudad de Otavalo el viernes 21 de marzo. La Cámara de Comercio de Otavalo, ubicada en las calles García Moreno y Modesto Jaramillo, será el lugar que acogerá este evento de 09:00 a 14:00.
Las mujeres otavaleñas podrán acceder a los mismos servicios de salud y actividades recreativas que se ofrecerán en Cotacachi.
Además, en todos los eventos se contará con un espacio de guardería, donde personal capacitado cuidará a los niños y niñas mientras sus madres participan en las actividades programadas, facilitando su acceso a los servicios sin preocuparse por el cuidado de los más pequeños.
Paolina Vercoutère Quinche, viceprefecta de Imbabura y encargada del eje social del Gobierno Provincial, en su momento, comentó que esta propuesta que busca no solo honrar la lucha histórica por la igualdad de género, sino también brindar herramientas y espacios para que las mujeres reconecten consigo mismas, fortalezcan su salud física, psicológica y emocional, y fomenten la sororidad.