En Ipiales ponen sus expectativas en compradores ecuatorianos

El flujo de ecuatorianos ha disminuido, sin embargo, su presencia en Ipiales es constante.

Los comerciantes de Ipiales ponen sus expectativas en los feriados ecuatorianos, las ofertas y las compras navideñas, en medio de un alza del valor del dólar frente al peso.

CARCHI. – A pesar de que el flujo de compradores ecuatorianos no es tan alto, como en otros meses, los comerciantes de Ipiales esperan que su presencia aumente en los últimos tres meses del año, en medio de un alza del valor del precio del dólar frente al peso colombiano.

Los venideros feriados en Ecuador, como el del 9 de Octubre, así como las promociones por ‘black friday’ en noviembre y las compras navideñas en diciembre, mantienen en expectativa a los comerciantes del vecino país. 

La ciudad fronteriza con Ecuador, ubicada a 30 minutos de Tulcán, capital de la provincia de Carchi, en los últimos años se ha convertido en un espacio de compras para ecuatorianos, quienes atraviesan el puente de Rumichaca para aprovechar el cambio de moneda entre el dólar y el peso. 

Jonathan Zúñiga, comerciante colombiano, resalta que en los últimos meses la devaluación del peso no les ha beneficiado tanto, pues se ha colocado por debajo de los 4.000 pesos por 1 dólar, mientras que en diciembre de 2022 sobrepasó los 4.500 pesos, bordeando incluso los 5.000. 

Afirma que esperan contar en los últimos tres meses del año con un incremento de visitantes de Ecuador, como ha sido históricamente, aprovechando los feriados, las promociones y la aproximación de diciembre. 

Cotización frente al dólar

A partir de octubre de 2023, la moneda de Colombia ha vuelto a devaluarse, superando la barrera de los 4.400 por 1 dólar, con amenaza de subir más, según reporta Bloomberg.“En lo que va del año, el peso colombiano se ha apreciado en 10.31% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en 4.401, con un máximo de 4.966 y un mínimo de 3.895”, señala Bloomberg.

La divisa abrió la jornada a 4.359, tocando un techo máximo de 4.403 y un mínimo de 4.382 por cada dólar. 

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí