Movidelnor: Investigan corrupción en la Empresa Pública de Movilidad

Acusaciones. Según las denuncias, los funcionarios cobraban por “agilizar” los trámites de liberación de vehículos retenidos en los patios de Movidelnor.
Acusaciones. Según las denuncias, los funcionarios cobraban por “agilizar” los trámites de liberación de vehículos retenidos en los patios de Movidelnor.

Funcionarios fueron desvinculados de la Empresa Pública de Movilidad (Movidelnor EP) por presuntos casos de corrupción.

Redacción IMBABURA

 La corrupción ronda la Empresa Pública de Movilidad (Movidelnor EP), encargada de controlar el tránsito y transporte en 15 cantones del norte de Ecuador, en las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Pichincha, que conforman la Mancomunidad de Tránsito del Norte.

A través de un comunicado, Movidelnor informó que se investigan presuntos actos de corrupción que habrían cometido tres funcionarios de la institución.La denuncia surgió a raíz de las quejas de conductores, quienes señalaron que los empleados habrían cobrado dinero ilegalmente para agilizar trámites de liberación de vehículos retenidos.

Según Movidelnor EP, el 24 de febrero de 2025 se desvinculó de manera inmediata a los tres implicados, asegurando que la Dirección Jurídica de la institución presentó la acusación formal ante la Fiscalía por el delito de asociación ilícita.

Los conductores afectados manifestaron que los funcionarios involucrados habrían solicitado entre $300 y $800 para agilizar el proceso de liberación de vehículos que habían sido retenidos, sin cumplir con los procedimientos legales correspondientes.

Además, en las evidencias recopiladas por los denunciantes, se incluirían audios, chats y videos que sugieren que los implicados habrían recibido transferencias bancarias, algunas de ellas realizadas a familiares de los funcionarios.

Institución. Movidelnor es la empresa pública encargada de los procesos de tránsito y transporte en 15 cantones del norte de Ecuador, así como del manejo de los agentes civiles.
Institución. Movidelnor es la empresa pública encargada de los procesos de tránsito y transporte en 15 cantones del norte de Ecuador, así como del manejo de los agentes civiles.

Cruce de acusaciones

En medio de esta situación, uno de los funcionarios desvinculados se pronunció públicamente a través de medios locales, donde aseguró que las irregularidades en Movidelnor EP no se limitan a los empleados de nivel bajo.

Según su declaración, los altos funcionarios de la institución también estarían involucrados en prácticas corruptas, como la solicitud de “diezmos” a aquellos que ocupan puestos directivos dentro de la entidad. “Yo denuncié en la Fiscalía por el delito de concusión a quienes nos pedían dinero cada mes, en lo que está identificado como los famosos diezmos”, señaló el exfuncionario.

Movidelnor EP, por su parte, hizo un llamado a la ciudadanía para que se comuniquen y denuncien cualquier acto irregular. La institución proporcionó un correo electrónico oficial ([email protected]) y un número de WhatsApp (096 777 9725) para facilitar el proceso de denuncia y motivar la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción.

Por el momento, la investigación continúa bajo la supervisión de las autoridades judiciales, quienes evaluarán las pruebas presentadas y determinarán las responsabilidades correspondientes.

Movidelnor EP, creada en 2015 por los 15 municipios que conforman la Mancomunidad de Tránsito del Norte, tiene a su cargo la formación y administración del trabajo de los agentes civiles de tránsito en ciertos cantones de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y norte de Pichincha, así como también procesos de señalización vial, semaforización, matriculación y revisión vehicular.

En mayo de 2023 se posesionó al directorio y gerente que actualmente dirigen la Mancomunidad de Tránsito del Norte y la empresa pública Movidelnor.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí