En la zona de Lita, en Imbabura, se descubrió un centro que funcionaba como punto de abastecimiento para actividades de minería ilegal.
Como un centro de abastecimiento clandestino, ubicado estratégicamente en una zona aislada y cubierta por la naturaleza, utilizado para actividades ilícitas relacionadas con la minería ilegal, calificaron las autoridades a un sitio localizado en Lita, en la provincia de Imbabura, durante la segunda semana de enero de 2025.
“Este centro de abastecimiento representaba un eslabón clave en la cadena logística de la minería ilegal, un delito que no solo atenta contra los recursos naturales del país, sino que también fomenta actividades ilícitas que afectan la economía, la biodiversidad y el bienestar de las comunidades cercanas”, refirieron desde la Policía Nacional.
Usan carbón para camuflar el oro
Durante la intervención, donde no hubo personas detenidas, se logró el decomiso de 24 sacos de yute con contenido de carbón activado, material que, según la Policía, es utilizado para camuflar el oro y evadir los controles policiales
“La utilización de carbón activado para camuflar oro evidencia el nivel de sofisticación de estas redes delictivas. La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza (UNIDCAN) y en coordinación con unidades del eje investigativo y con el apoyo del Bloque de Seguridad, ejecutaron un operativo de alto impacto contra la minería ilegal en la parroquia Lita, provincia de Imbabura”, refirieron.
Además, informaron que localizaron un arma traumática calibre 9 mm, junto con seis cartuchos sin percutir.
“La Policía Nacional reitera su compromiso en la lucha contra la minería ilegal y otros delitos que atentan contra el ambiente y la naturaleza. Estas acciones refuerzan la misión de proteger los recursos naturales del país y garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”, añadieron.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí