Hasta 10 horas sin luz en Imbabura y Carchi al iniciar octubre

Apagones. Del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2024 habrá cortes de energía hasta por 10 horas en el norte de Ecuador.
Apagones. Del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2024 habrá cortes de energía hasta por 10 horas en el norte de Ecuador.

Para la primera semana de octubre de 2024, Emelnorte ha programado apagones de hasta 10 horas por día en Imbabura y Carchi.

Redacción IMBABURA

La empresa eléctrica Emelnorte, que tiene dentro de su área de concesión a las provincias de Imbabura y Carchi, presentó los horarios de apagones para la primera semana de octubre de 2024, los cuales presentan sectores sin energía hasta por 10 horas al día (clic aquí para ver los horarios).

Sin embargo, se informó que debido a la mejora de las condiciones hidrológicas en Ecuador, los cortes de luz podrían reducirse dentro del periodo programado.

 El Ministerio de Energía y Minas, el 29 de septiembre de 2024, anunció la reducción de las horas de corte de electricidad en todo Ecuador, debido al mejoramiento de las condiciones hidrológicas, pero en Imbabura y Carchi no hubo ninguna reducción, según los distintos sectores consultados por LA HORA, donde afirmaron que los cortes se dieron tal como se anunciaron.

 10 horas diarias sin luz

En Imbabura y Carchi, del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2024, Emelnorte programó horarios de desconexión que arrancan desde la medianoche y se extienden hasta el siguiente día, con racionamientos hasta dos veces por día en ciertas zonas.

En Ibarra y Tulcán, ciudades capitales de ambas provincias, el descontento ciudadano por los apagones es generalizado. Los sectores productivos y comerciales han elevado su voz de protesta por las afectaciones que la situación les causa.

Desde los gremios y las cámaras de comercio locales se anunció que se espera hacer un balance de pérdidas una vez terminada la primera semana seguida de apagones. Adelantaron que la mayoría de locales presentan una situación compleja, por las medidas que deben tomar para adaptar sus horarios de funcionamiento.

En su momento, Ramiro Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio de Ibarra, dijo que los apagones durante el día son más perjudiciales que durante la noche para la parte comercial, ya que esto implica la suspensión de los sistemas de facturación que dependen del fluido eléctrico.

“Cuando se suspenden los sistemas de facturación, el comerciante es el más afectado porque no puede facturar. Al no facturar las ventas se suspenden y esto genera pérdidas, de modo que las pérdidas son en todos los niveles, desde la gran empresa hasta la microempresa”, expuso.

Por otra parte, el ministro de Energía y Minas, Antonio Gonçalves, dijo que los apagones programados por racionamientos de electricidad seguirán esta semana, ya que las lluvias registradas son insuficientes para revertir la crisis energética que atraviesa el país por una grave sequía en las zonas de sus principales centrales hidroeléctricas.

Por ello, indicó que los cortes de electricidad serían de hasta 10 horas en algunas zonas y en distintos horarios, pero que en promedio, a escala nacional, seguirán rondando las ocho horas y media cada día.

Intermitencia en el servicio de agua en Ibarra por los apagones

La Empresa de Agua Potable de Ibarra (Emapa-I) anunció que los apagones programados traerán consecuencias con el abastecimiento de sus servicios, tanto en la parte urbana como rural.

“Debido a los cortes de energía eléctrica de 10 horas diarias programados por Emelnorte, nos vemos en la necesidad de comunicar a la ciudadanía que el servicio de agua potable presentará intermitencias en todos sus sistemas. Recomendamos que el uso del agua se haga de manera responsable y limitando exclusivamente para consumo humano y aseo personal”, apuntaron.

Detallaron que a pesar de que cuentan con 14 generadores de energía eléctrica para mantener la producción de 740 litros por segundo (l/s) de agua potable que consume la ciudad de Ibarra, esto implica el consumo de 1.000 galones de diésel industrial diarios y la logística necesaria para garantizar el servicio.

Debido a la crisis energética y la situación hídrica que atraviesa el país, este 30 de septiembre de 2024 se convocó a una reunión del COE Provincial en Imbabura.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí

 

Apagones: horarios en Imbabura y Carchi del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2024