Cotacachi: Lluvias ponen en emergencia a García Moreno

Peligro. La vía principal de acceso a la parroquia García Moreno está a punto de destruirse por las lluvias.
Peligro. La vía principal de acceso a la parroquia García Moreno está a punto de destruirse por las lluvias.

La parroquia García Moreno, en Cotacachi, zona de Intag, atraviesa una situación crítica por las lluvias.

Redacción IMBABURA

Clases suspendidas, familias evacuadas y peligro de quedar totalmente aislados. Estas son las secuelas que dejan las últimas lluvias en la parroquia rural García Moreno, en Cotacachi, zona de Intag, en la provincia de Imbabura.

Desde la noche del 3 de febrero de 2025, pobladores de este sector sufren los embates del invierno, que destruyó gran parte del camino que conecta al centro poblado con el resto de comunidades y la provincia. La emergencia requiere la atención urgente de las autoridades competentes.

Ángel Almeida, presidente del Gobierno Parroquial de García Moreno, expuso ante medios comunitarios locales que la situación afecta toda la vida cotidiana de la cabecera parroquial y sus alrededores, paralizando la educación, la salud, el comercio y la productividad. La población teme que por la lluvia existan más deslizamientos de tierra que terminen de llevarse la carretera principal, dejándolos aislados.

Almeida aclaró que las lluvias recientes agravaron la situación, ya que la vía principal está afectada desde hace ocho meses, por lo que se realizaron trabajos emergentes, pero hasta la fecha sin una solución definitiva.

“Ahora tenemos una emergencia, por algo que se viene suscitando hace ocho meses, desde junio del año pasado. Hemos recurrido a todas las instancias para realizar los informes respectivos y poner en conocimiento de nuestras autoridades competentes, donde hemos tenido respuesta de inspecciones técnicas, elaboración de estudios, aprobación de presupuesto, pero nuevamente ha venido la temporada de invierno y este percance ha rebasado la capacidad de respuesta de nuestro Gobierno parroquial”, dijo.

Cristian Vallejos, propietario de una vivienda al pie de la carretera, mencionó que hace ocho meses las autoridades no consideraron el tema prioritario, enfatizando que la situación actual es peor, por lo que exigen una pronta atención.

“Hace ocho meses ya se informó la situación, se mantuvieron reuniones, pero lastimosamente dijeron que no era una emergencia (…). Ahora ya es una emergencia, porque no está en riesgo solo mi casa, sino todo el pueblo”, refirió.

Añadió que al estar en riesgo el desprendimiento progresivo de la mesa de una parte de la vía, para poder trasladarse a otros sitios y tomar un bus, les toca hacer un transbordo de unos 3 kilómetros a pie.

Problema. Seis días antes de las últimas lluvias de febrero de 2025, con una minga se intentó componer parte del tramo dañado, que actualmente está destruído.
Problema. Seis días antes de las últimas lluvias de febrero de 2025, con una minga se intentó componer parte del tramo dañado, que actualmente está destruído.

Por esta situación, comentó que están suspendidas las actividades escolares y advirtió que podría estar en riesgo el desarrollo normal de las elecciones generales de este fin de semana, si el camino termina por inhabilitarse totalmente. “Los estudiantes no están asistiendo a clases. No hay agua porque se fue la red de distribución (…). No va a haber ni elecciones creo yo aquí, ni recinto electoral”.

Emiliano Flores, director de la unidad educativa de la localidad, aseguró que se decidió suspender las clases hasta que se arregle el tramo afectado, por el peligro que representa que cientos de estudiantes acudan a las aulas por este camino, que es el único para atravesar la cabecera parroquial.

“Por aquí transitan a diario 400 estudiantes y no queremos que exista una desgracia. Todos estamos llamados a prevenir esta situación y por eso es que se ha suspendido la jornada laboral con estudiantes en la Unidad Educativa García Moreno”, refirió.

Familias en albergues

Desde el Municipio de Cotacachi, Alex Bolaños, funcionario de la zona de Intag, explicó que en junio de 2024, cuando la vía tuvo sus primeros problemas, se activó el COE parroquial y el COE cantonal, para solicitar al Gobierno provincial los recursos que permitan su arreglo, como parte de sus competencias en la ruralidad.

Sin embargo, la construcción de un nuevo muro de contención en el sitio, o la solución que los estudios técnicos determinen, no se logró concretar en los últimos ocho meses, por lo que ahora levantarán nuevamente una ficha técnica para, en primer lugar, analizar el nuevo grado de afectación que tiene la vía.

Por su parte, Israel Osnayo, secretario municipal de Gestión de Riesgos, señaló que existen tres viviendas en la parte baja de la zona afectada, que corren peligro de quedar sepultadas si el camino se destruye, por lo que se evacuó a las familias.

“Pudimos identificar a tres familias en la parte baja que podrían verse afectadas frente a un evento peligroso de deslave o movimiento de masas frente a las lluvias, a quienes dirigimos a alojamientos temporales mientras dure el tema del invierno o la lluvia fuerte”, expuso.

Cada año, la zona de Intag, en Cotacachi, es una de las más afectadas por las lluvias en Imbabura.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí