La normativa se reformó luego de más de 20 años. Según las autoridades, no se encontraba acorde al desarrollo urbanístico actual.
Redacción IMBABURA
Después de 24 años, el cantón de Cotacachi cuenta con una nueva Ordenanza de Control de Construcciones, aprobada por el Concejo Municipal en marzo de 2025.
Tras dos sesiones, se aprobó la actualización del documento legal que, según las autoridades locales, se encontraba obsoleto y desajustado a las necesidades actuales.
Desde el Municipio de Cotacachi informaron que el objetivo de esta reforma es garantizar un desarrollo urbano armónico que beneficie tanto a los residentes permanentes como a los miles de turistas que visitan el cantón cada año.
A cargo de la Dirección de Planificación y revisada por el Concejo Municipal, la nueva ordenanza regula las edificaciones en áreas urbanas y rurales, estableciendo normas claras sobre accesibilidad, construcción y habilitación del suelo.
Esta normativa, detallaron desde la Alcaldía, se aplicará para todas las personas y entidades, ya sean públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que deseen realizar obras en el cantón.
De igual manera, la nueva regulación define los roles técnicos y administrativos que la municipalidad deberá asumir para asegurar el cumplimiento de estas normas, basadas en un enfoque técnico, social, económico y ambiental, alineado con la legislación nacional vigente.
El alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos Moreno, destacó la importancia de este cambio, señalando que “es fundamental controlar el crecimiento de nuestra ciudad para ofrecer tanto a los habitantes como a los turistas una ciudad organizada, segura y con un rostro elegante.”
¿Qué implica la nueva ordenanza?
La nueva normativa busca impulsar construcciones que sigan criterios de seguridad, sostenibilidad y estética, permitiendo que la ciudad crezca de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente.
Además, establece directrices específicas para que las edificaciones no solo se ajusten a las necesidades de la población, sino que también contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos los cotacacheños y protejan el carácter y la identidad local.
Una vez publicada en el Registro Oficial, la ordenanza entrará en vigor. Desde la Alcaldía de Cotacachi se aseguró que se llevará a cabo una nueva etapa de socialización para asegurar que todos los actores involucrados comprendan y apliquen correctamente las nuevas disposiciones.