En las tres últimas elecciones presidenciales, en la provincia de Imbabura, los candidatos del correísmo han conseguido la mayor cantidad de votos en primera vuelta, pero en el balotaje sufrieron un revés.
Redacción IMBABURA
Una vez más, el correísmo no logró el apoyo mayoritario de los votantes en la provincia de Imbabura, de cara a la segunda vuelta de una elección presidencial, a pesar de que en la primera vuelta consiguen mayor cantidad de apoyo.
Este 13 de abril de 2025, Daniel Noboa alcanzó 17.220 votos más que Luisa González, sumando los electores de todos los seis cantones de Imbabura, que en total superan los 350.000.
Esto significa que el 52,81% (161.949 votos) de imbabureños apoyaron al presidente reelecto, mientras que el 47,19% (144.729 votos) se decantó por González, en el balotaje.
En febrero, en la primera vuelta electoral, el correísmo sumó 126.296 votos, que representaron el 41,67%; mientras que Noboa logró que 116.483 votantes de la provincia lo apoyaran (38,44%).
Con esas cifras, Imbabura se convirtió en la única provincia de la Sierra ecuatoriana donde Noboa no le ganó a González, pero en la segunda vuelta se dio un revés en las votaciones, algo que le ha ocurrido al correísmo en las tres últimas elecciones.
Nueva derrota en segunda vuelta
La última vez que un candidato del correísmo ganó en Imbabura tanto en primera como en segunda vuelta, fue en 2017, cuando Lenín Moreno derrotó a Guillermo Lasso.
En la siguiente elección presidencial, en 2021, el candidato correísta de ese entonces, Andrés Arauz, no logró mantener la votación mayoritaria de primera vuelta y Lasso le ganó la segunda en Imbabura, a pesar de que, en esta provincia, el movimiento CREO (Lasso) quedó en tercer lugar en la primera ronda.
Para las elecciones anticipadas de 2023, la Revolución Ciudadana postuló también a Luisa González, obteniendo un resultado similar al de 2021, que ahora también se repite en 2025.
En la primera vuelta presidencial de septiembre de 2023, Luisa González logró el 33% de los votos, mientras Noboa se llevó el 24%. Sin embargo, en la segunda vuelta, Noboa superó a González, aunque con una diferencia de alrededor del 1% de los votos válidos, que ahora se muestra más amplia.
Es decir, lo sucedido en las votaciones del 13 de abril en Imbabura ha ocurrido en los tres últimos llamados a elecciones: en 2021, 2023 y 2025, donde el correísmo recibe mayor apoyo en primera vuelta, pero en la siguiente lo pierde.
Noboa gana en dos de seis cantones de Imbabura la segunda vuelta
A pesar de no tener el apoyo en la mayoría de cantones de Imbabura, tal como ocurrió en 2023 y en la primera vuelta de este año, Daniel Noboa se llevó el mayor porcentaje de votos en la segunda vuelta del 13 de abril de 2025 en la provincia.
Además, se muestra también una reducción con las brechas porcentuales alcanzadas en las anteriores votaciones, donde también enfrentó a la misma candidata del correísmo.
La mayor diferencia esta última elección se da en Ibarra, capital provincial y el cantón con la mayor población, donde Noboa logró 85.814 votos (61,48%) y Luisa González 53.761 (38,52%).
Si se compara con la segunda vuelta de 2023, disputada también por ambos candidatos, se muestra que Noboa consiguió aumentar su aceptación en el último año entre los ibarreños, mientras que González la perdió. En ese entonces, Noboa logró 78.027 votos (59,10%) y González 54.009 (40,90%).
El otro cantón imbabureño donde Noboa ganó fue Antonio Ante, con 18.842 votos (56,78%), sobre 14.344 de González (43.22%). En la segunda vuelta de 2023, aquí el candidato de ADN alcanzó 17.364 votos (54,93%) y la candidata correísta 14.249 (45,07%).
En el resto de cantones: Otavalo, Cotacachi, Pimampiro y Urcuquí, Luisa González ganó la votación del 13 de abril, con diferencias de 9 hasta 15 puntos porcentuales sobre Noboa, que a pesar de ser amplios se han reducido si son comparados con el 2023, cuando alcanzaron hasta 20 puntos diferenciales.(FV)
Entre los retos que debe afrontar el Gobierno Nacional en Imbabura está la minería ilegal, que financia a grupos delictivos organizados a escala nacional .
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí