Carchi: Casas, vías y sembríos afectados por las lluvias en Espejo

Daños. Tras las últimas lluvias en Espejo se pudo constatar deslaves y afectaciones en las vías.
Daños. Tras las últimas lluvias en Espejo se pudo constatar deslaves y afectaciones en las vías.

El colapso de acequias y derrumbes afectan al cantón Espejo, en Carchi, por las fuertes lluvias.

Redacción CARCHI

El cantón Espejo, ubicado en la provincia de Carchi, en el norte de Ecuador, enfrenta afectaciones debido al colapso de las acequias que cruzan la ciudad, lo que ha generado daños a viviendas, vías y sembríos.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Espejo se informó este 5 de marzo de 2025, que la situación ha empeorado por las intensas lluvias que continúan azotando la región, poniendo en alerta a las autoridades locales y equipos de emergencia.

Según los bomberos, la continuidad de los aguaceros hace que aumente el riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones.

“El equipo caminero y técnico del GAD Municipal, en conjunto con nuestros recursos, tratan de minimizar las afectaciones. Por favor tome precauciones”, mencionaron, a través de sus redes sociales.

Desde la Prefectura de Carchi se ha indicado que el fuerte temporal invernal ha causado derrumbes en caminos vecinales, particularmente en el sector conocido como Cruz de Mayo.

Mencionaron que el prefecto Julio Robles ha dispuesto el envío inmediato de un equipo técnico para inspeccionar la zona y proveer la maquinaria necesaria para restablecer el tránsito. Las labores, según el anuncio, debían iniciar desde las primeras horas del 5 de marzo de 2025.

“Es importante destacar que los derrumbes en esta vía no son competencia del GAD Provincial; sin embargo, la Prefectura se encuentra en el sector atendiendo lo requerido”, enfatizaron.

Además, refirieron que se ha reportado que dos viviendas han sido afectadas por el ingreso de escombros debido a las lluvias, aunque no se han registrado daños significativos en las mismas.

Agregaron que en relación con las acequias de riego en El Artezon, San Vicente de Pusir y El Tambo, la Prefectura de Carchi se encuentra en la fase de construcción de vertederos de exceso, con el objetivo de mitigar los desbordes de agua en la región.

Se activan los Comités de Operaciones de Emergencia (COE)

Para coordinar la respuesta a las emergencias en Espejo, el 5 de marzo se convocó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal.

Sin embargo, tras una reunión el 25 de febrero de 2025, el COE Provincial se declaró en sesión permanente y tomó varias resoluciones para enfrentar la temporada de lluvias.

Entre las resoluciones, se acordó solicitar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) cantonales la entrega de informes técnicos sobre las afectaciones en las zonas de riesgo previamente identificadas.

También se requirió que los GAD cantonales y los líderes de las mesas técnicas de trabajo presenten sus planes de respuesta y los recursos disponibles para atender las emergencias relacionadas con la época lluviosa en Carchi.

Dentro de esto, se solicitó la activación inmediata de la Mesa Técnica de Trabajo encargada de realizar una evaluación de los medios de vida y la productividad en la provincia, para asegurar el sustento de la población.

A otra Mesa Técnica de Trabajo se le pidió un informe detallado sobre la situación actual y las afectaciones a las fuentes hídricas, para asegurar la continuidad de los servicios básicos esenciales para la población.

El COE Provincial acordó pedir al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) presentar su plan de respuesta ante la temporada de lluvias y los recursos que estarán disponibles para su implementación.

Al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se pidió que proporcione la matriz mapeada, necesaria para evaluar la situación actual de la población afectada en relación con sus fuentes hídricas.

“El COE de Carchi reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, trabajando de manera coordinada para enfrentar los riesgos asociados a la temporada de lluvias. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades”, afirmaron, en un comunicado, desde el COE Provincial.

Entre los sectores más afectados están el barrio Bellavista, vía El Voladero, sector La Esperanza (La Libertad), barrio Las 3 Tolas (El Ángel), río Bobo y barrio Chabayán.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí