La aprehensión se dio en la vía a El Empalme, cerca a un reconocido balneario turístico.
Con prisión preventiva quedó una persona identificada como Kelvin Z.
Esto luego de ser detenido en la parroquia El Guayacán, cuando supuestamente intentó extorsionar a un ciudadano.
Darwin Guevara, jefe de Policía del distrito Quevedo – Mocache (s), manifestó que el ahora aprehendido entregó a la posible víctima una ofrenda floral en forma de cruz, una funda con cuatro municiones y fotografías de sus familiares.
El hombre dio aviso a los agentes, los cuales procedieron a su a detención.
La persona detenida ya registraba antecedentes penales. La víctima sería un reconocido empresario del cantón.
La gran desventaja es que nadie garantiza que los datos y fotografías proporcionados por quien se encuentra al otro lado de la pantalla sean reales y no implique problemas posteriores.
‘Byron’ nombre protegido, tiene alrededor de 30 años de edad, desde hace más de tres pertenece a las filas de una prestigiosa entidad pública.
Hace algo más de dos meses y aprovechando que su esposa viajó a casa de sus padres en Salinas decidió registrarse y formar parte de una de estas páginas donde estableció amistad con ‘Karen’.
Recuerda que fue ella quien le escribió, pero más allá de aquello fueron sus imágenes las que le llamaron la atención. “Estaba con un vestido a la altura de la rodilla, sobre un mueble y dejaba sus bien torneadas piernas, a cualquiera le llamaba la atención”, refirió.
Y así fue como poco a poco se ‘conocieron’. Los mensajes, audios, dedicatorias iban a y venían pero no concretaban un encuentro ya que siempre aparecía un obstáculo diferente.
‘Byron’ indicó que un día ella le pidió que le enviara fotos de sus partes íntimas y él accedió, desde allí la ilusión de tener relaciones sexuales con aquella exótica mujer se esfumó.
El COIP establece sanciones para aquellas personas que incurran en la violación a la intimidad personal y familiar.
Cerca de una semana pasó que desde un número desconocido le empezaron a llegar las imágenes, junto a ellas constaban mensajes donde le solicitaban la cantidad de $200 para no hacerlas públicas.
Aunque no se indicaba quién era el remitente lo primero que supuso es que el teléfono celular de ‘Karen’ habría sido sustraído y que se estaban aprovechando de la situación para pedirle dinero.
Pero su percepción cambió. “Ella se identificó y me mandó hasta el número de cuenta de otra persona, pero como le pagué nada le envió las fotos a mi mujer, mi suegra y mis cuñadas, de allí para allá empezaron los problemas, no solo en mi hogar, también en mi trabajo”, sostuvo.
El uniformado añadió ‘Karen’ también se atrevió a pasarle las imágenes a uno de sus compañeros de trabajo, el cual se encargó de compartirlas con sus jefes inmediatos.
“La situación se hizo tan tensa tanto en mi hogar como en mi familia, por eso hice las gestiones necesarias para irme a trabajar a otra ciudad”, resaltó.
Recomendaciones
Marco Mendoza, experto en seguridad privada, expresó que este tipo de conducta es conocida como violación a la intimidad y no es más que la presión o amenaza que se ejerce sobre una persona para obtener algún provecho de ella, especialmente la de hacer pública cierta información que puede resultarle perjudicial.
“Es una práctica común, por eso se debe evitar a toda costa establecer cualquiera tipo de relación con desconocidos, mucho menos a través de las redes sociales donde con facilidad se puede manipular y/o falsificar todo tipo de información”, sostuvo.
Por su parte, Bryan Saltos, abogado penalista, señaló que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones para aquellas personas que incurran en la violación a la intimidad personal y familiar.
El jurista se refirió al artículo 178 que textualmente indica: “La persona que, sin contar con el consentimiento o la autorización legal, acceda, intercepte, examine, retenga, grabe, reproduzca, difunda o publique datos personales, mensajes de datos, voz, audio y vídeo, objetos postales, información contenida en soportes informáticos, comunicaciones privadas o reservadas de otra persona por cualquier medio, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”. (JO)
Proyecto en la Asamblea
El proyecto de Ley de Protección de Datos Personales fue presentado el 19 de septiembre de 2019 en la Asamblea Nacional tras un escándalo de filtración de información.
La normativa busca regular a las empresas públicas y privadas que tengan en su poder datos personales. Además, se asegura que ayudará a que los ciudadanos comprendan el derecho de que sus datos estén protegidos y almacenados en un lugar seguro.
No existe una garantía sobre que los datos proporcionados en la web sean reales.
INVESTIGACIONES. La Policía está tras los responsables de este hecho delictivo.
Se conocen nuevos casos. Unos sujetos balearon una vivienda. Antes habían amenazado a un vecino por una supuesta deuda.
BABAHOYO. Los casos se extorsión no dan tregua en la capital fluminense. Esto se evidenció la noche del 16 de septiembre, cuando en las calles Sucre y Custodio Sánchez, legaron balearon varios sujetos para balear un domicilio.
En este caso, se presume que se trataría de una equivocación, puesto que un vecino de la familia afectada sería quien habría recibido amenazas por el pago de una supuesta deuda de 2.000 dólares.
Por su parte, la Policía Nacional visitó el sector para tomar versiones y evidencias. El objetivo es dar con los responsables.
CASO. El mes pasado se registraron situaciones similares.
Otros casos
En Babahoyo, este no es el único caso de extorsión que se presenta. Durante la madrugada del pasado 25 de agosto de 2021 fe atacado el local ‘Tia Zulú’, que ofrece alimentos en el sector El Mamey.
Zoila Gómez, propietaria del local, asegura que los extorsionadores le exigían 4 mil dólares y que al no recibir lo que pedían, balearon las vidrieras de ingreso a su local.
Dos días después, en el minimarket ‘Rueda & Rueda’, los extorsionadores dejaron dos casquillos de bala en la esquina del negocio. El propietario del negocio asegura que días antes recibió mensajes extorsivos por WhatsApp.
“Ellos se hacen llamar ‘Firmes firmes’, me dijeron que debía darles dinero en una llamada de WhatsApp. Inmediatamente cerré la llamada, pero empezaron a atemorizarme. Me dijo que me lo habían dicho a la buena y que si yo no entendía, me balearían el local”, contó Javier Rueda.
¿Hay detenciones?
El pasado 30 de agosto, el entonces Jefe de la Policía Subzona Los Ríos, Patricio Romero, informó que estaban tras la pista de los extorsionadores.
“Estamos muy próximos a hacer las detenciones de las personas que están haciendo las amenazas a los comerciantes, gracias a las denuncias que tenemos de estos señores, hemos llegado a tener ciertos indicios que no los divulgo para no entorpecer las investigaciones”, expuso el mando policial.
Sin embargo, a casi tres semanas después del anuncio, la Policía no ha informado si se tienen avances de las investigaciones. (DLH)
EXIGENCIA. La ciudadanía espera que la seguridad sea reforzada en la capital fluminense.
Mediante una marcha la ciudadanía mostró su rechazo a este tipo de delitos. Demandan atención de las autoridades.
BABAHOYO. Con carteles pidiendo paz en la capital fluminense y con llamados de atención a las autoridades, decenas de ciudadanos babahoyenses salieron a las calles, para demandar atención en temas de seguridad.
Se concentraron en la calle 5 de Junio y Jaime Roldós. La mayor parte de los asistentes fueron comerciantes y representantes de colectivos sociales.
La marcha fue en respaldo a comerciantes que han sufrido por extorsión la semana anterior, donde en dos locales comerciales les habrían amenazado a los propietarios en una forma similar. En uno de ellos, balearon el ingreso, mientras que en el otro dejaron dos casquillos de bala ya percutidos.
EXIGENCIA. La ciudadanía espera que la seguridad sea reforzada en la capital fluminense.
“El miedo tenemos que perderlo. Tenemos que luchar por nuestros hijos y nietos. Tenemos que salir a reclamar, no esperemos a que haya muertos”, dijo uno de los asistentes.
También estuvo el asambleísta Ronald González, quien asegura que deben haber políticas públicas óptimas para que no ocurran estos casos.
Javier Rueda, una de las víctimas de extorsión, asegura que con esta actividad, se busca que la ciudadanía se motive a denunciar. Sobre su caso, aseguró que la Policía lleva adelante las investigaciones y que se espera dar con los responsables.
EL DATO
La próxima marcha en Babahoyo será este viernes 03 de septiembre, desde las 14:00.
"Lo importante es que no tengamos miedo, porque nos lleva la delincuencia. La Policía está investigando este caso”.
JAVIER RUEDAVÍCTOMA DE EXTORSIÓN
Deben haber políticas públicas óptimas, para que no ocurran estos casos, y que nuestros pueblos no se suman en vicios, ni desgracias”.
JAVIER GONZÁLEZASAMBLEÍSTA POR LOS RÍOS
Le dejaron ‘casquillos’
En el minimarket ‘Rueda & Rueda’, los extorsionadores dejaron dos casquillos de bala en la esquina del negocio. El propietario del negocio asegura que días antes recibió mensajes extorsivos por WhatsApp.
“Ellos se hacen llamar ‘Firmes firmes’, me dijeron que debía darles dinero en una llamada de WhatsApp. Inmediatamente cerré la llamada, pero empezaron a atemorizarme. Me dijo que me lo habían dicho a la buena y que si yo no entendía, me balearían el local”, contó Javier Rueda.
Antes de la ‘visita’, asegura que recibió una foto de su local, ubicado en el baipás de la 25 de Julio, cerca del Ecu-911. “Ahora que procedieron, me dice que debo pagarles la gasolina, las balas y el dinero que primero me había pedido”, expresó el comerciante, quien asegura que nunca respondió el mensaje y que ya presentó formalmente la denuncia.
Ataque avisado
Durante la madrugada de este martes 25 de agosto de 2021 fe atacado el local ‘Tia Zulú’, que ofrece alimentos en el sector El Mamey.
Zoila Gómez, propietaria del local, asegura que los extorsionadores le exigían 4 mil dólares y que al no recibir lo que pedían, balearon las vidrieras de ingreso a su local.
Antecedente
En julio circuló una volante en comercios del centro de la ciudad, en la que se advertía: “Los que no paguen una cuota mensual serán robados”, que era de la supuesta organización denominada ‘Firme con los Firmes’, quienes solicitaban dinero a cambio de protección. (DLH)
SITUACIÓN. Tres de los cinco antisociales no presentan antecedentes penales.
Se produjo cruce de balas entre los antisociales y personal de la Policía Nacional.
La Policía Nacional a través de la Operación Sigilo 67, aprehendió a cinco individuos que intentaron, por medio de amenazas, atentar contra la vida de un empresario avícola de Santo Domingo y la de su familia, si no les entregaba 10000 dólares.
Según se informó, cuando la víctima decidió entregar el dinero, equipos de la UNASE y del GOE se encontraban realizando tareas de búsqueda de información y se percatan de la presencia de dos vehículos con personas sospechosas en su interior.
En el Kia Sportage R, plomo de placas PCV-3961, había tres ocupantes, quienes, al momento de intentar realizar el correspondiente registro, disparan en contra de los gendarmes, que también hicieron uso de sus armas de dotación, logrando la neutralización y aprehensión.
Mientras que el otro automotor, un Vitara Suzuki SZ color dorado de placas GTD-8107, buscaba darse a la fuga abriendo fuego en contra de los servidores policiales. Aquí inicia una persecución y cruce balas. Logrando detener a tres ciudadanos, quienes presentan heridas superficiales por arma de fuego. (LMM)
El dato Este hecho se suscitó la noche de ayer, jueves 26 de agosto.
Indicios Encontrados 02 arma de fuego (una con estructura plástico)
02 vehículos
05 equipos telefónicos
01 sobre tipo manila color amarillo
25 soportes de papel moneda con denominación similar a veinte dólares americanos
Varias Amarras de plástico
01 cinta de embalaje transparente
02 mochilas con varias prendas de vestir
Detenidos Edgar R., de 32 años; Yorly V., 31 años; Denner R., 21 años y Omar Q., 31 años, no registran antecedentes. Fabián M., 29 años, tiene antecedentes por robo en el 2016 y 2020; y, Fernando P., 49 años, posee antecedentes en el 2005 por tenencia de arma no autorizada, 2007, homicidio simple y 2013 tenencia y posesión ilícita.