Trabajos intensivos para garantizar suministro de agua

Municipio despliega 57 tanqueros ante crisis por contaminación fluvial.

La planta de tratamiento opera con cuatro bombas para mantener el suministro de agua tras la contaminación del río.

Equipos limpian residuos de petróleo, mientras 57 tanqueros refuerzan la distribución. Autoridades piden paciencia y uso racional del recurso.

Bombas en acción para mantener el servicio

En la planta de tratamiento, cuatro bombas operan en el área de captación, extrayendo agua desde una profundidad de 8 metros hacia los pozos de succión. Estas bombas, instaladas por el equipo técnico, son clave para mantener el flujo de agua cruda hacia la planta, donde se procesan 2100 litros por segundo. A pesar de las anomalías detectadas, el sistema logra abastecer a tres cantones, priorizando zonas altas y sectores del sur, como Río Verde, según los horarios establecidos.  

Limpieza y prevención en la ribera del río

Mientras tanto, equipos especializados trabajan en la recolección de residuos de petróleo en la ribera del río y en la zona del desastre ambiental. Estas labores, que llevan varios días en ejecución, buscan prevenir que la contaminación afecte la producción de agua potable. Aunque no se ha paralizado el abastecimiento, las autoridades mantienen medidas de contingencia para evitar que una creciente del río disperse los contaminantes.  

Refuerzo con tanqueros

Para complementar el suministro, se han dispuesto 57 tanqueros contratados por el municipio, aunque se reconoce que no son suficientes para cubrir la demanda. Además, se realizan tareas de mantenimiento en la laguna de tratamiento y en cinco pozos, incluyendo la limpieza de canastillas y rejillas. Las autoridades piden paciencia a la ciudadanía y un uso responsable del agua, destacando que, pese a la emergencia, se ha logrado reactivar el servicio en tiempo récord gracias a la coordinación entre instituciones. (DLH)