Trabajadores de CNEL EP exigen una reforma urgente a la Ley Orgánica de Empresas Públicas para garantizar derechos laborales como la negociación colectiva y una remisión de deuda.
La propuesta busca aliviar la crisis económica que afecta a miles de familias, especialmente a grupos vulnerables como madres solteras y personas con discapacidad. La Asamblea Nacional debe actuar con urgencia. Cientos de trabajadores de la empresa pública CNEL EP se reunieron en Esmeraldas para exigir a la Asamblea Nacional una reforma urgente a la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP). La propuesta busca garantizar derechos laborales fundamentales y solucionar la crítica situación económica que afecta a miles de familias. Los empleados argumentan que la actual legislación vulnera sus derechos y los coloca en una posición de vulnerabilidad extrema.
Derecho a la negociación colectiva
Uno de los puntos centrales de la reforma es el derecho a la negociación colectiva, reconocido en la Constitución y en convenios internacionales. Los trabajadores exigen que este derecho sea aplicable a los servidores públicos de carrera, incluyendo empleados, obreros y técnicos. La falta de este mecanismo ha limitado su capacidad para defender sus intereses laborales, agravando su situación económica.
Remisión de deuda
La propuesta también incluye una remisión de deuda para los trabajadores afectados por la Sentencia No. 1788-24-EP-25 de la Corte Constitucional. Muchos recibieron reparaciones económicas de buena fe, pero ahora se les exige devolverlas, lo que ha generado un impacto devastador en sus finanzas. La iniciativa destaca la necesidad de considerar factores sociales y humanitarios, especialmente en casos de madres solteras, personas con discapacidad y jubilados.
Impacto en grupos vulnerables
La sentencia ha afectado desproporcionadamente a grupos en situación de riesgo, como mujeres embarazadas y personas con enfermedades catastróficas. Estos trabajadores enfrentan dificultades para cubrir gastos médicos, hipotecas y necesidades básicas. La reforma busca proteger a estos sectores y garantizar que la legislación refleje la realidad social del país.
Los trabajadores de CNEL EP hacen un llamado urgente a la Asamblea Nacional para que apruebe esta reforma y evite un colapso económico masivo. La iniciativa no solo busca justicia laboral, sino también equidad y protección para las familias más afectadas.