Se unieron para limpiar el barrio

INICIATIVA. Moradores del Lucha de los Pobres se juntaron para limpiar el sector, en una jornada que empezó a las 09:00 y se extendió hasta las 18:00.

 

Dirigentes de otros barrios del sur de la ciudad, se sumaron a la minga realizada en la Lucha de los Pobres. La idea es que se replique en otros sectores

Más de 700 personas se concentraron desde las 09:00 de ayer, sábado 6 de marzo, en el barrio Lucha de los Pobres, ubicado al sur de la ciudad de Esmeraldas. El objetivo, fue retirar escombros, cortar la maleza, drenar el agua estancada, dejar el barrio limpio y que sirva como ejemplo de unidad y salubridad para otros sectores de la ciudad.

En la jornada que fue organizada por la dirigente barrial Cinthya González, participaron bomberos, personal del Ministerio de Salud Pública, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP), del Municipio de Esmeraldas junto con la Alcaldesa, y los vecinos del sector.

A los 709 moradores del barrio se les entregaron fundas y todos participaron activamente limpiando el patio y los alrededores de sus casas, con palas, escobas, machetes, y en un ambiente de camaradería, se preocuparon de retirar todos los desechos sólidos, ayudados con las maquinarias. La minga duró casi nueve horas y se recogieron más de 12 volquetadas.

Mientras un grupo estaba en la minga de limpieza, otro organizaba la ‘olla’ solidaria donde prepararon comida para los asistentes. Los vecinos aprovecharon la presencia de la primera autoridad municipal y la llevaron a recorrer todo el barrio para que palpe las necesidades de los moradores, como es la falta de agua potable, calles en mal estado, sistema de alcantarillado inconcluso, aguas estancadas convertidas en criaderos de mosquitos, entre otros.

Según Cinthya González, la Alcaldesa indicó que estaba gestionando para dotarles de agua potable a todas las familias, incluidas las que están en partes altas y culminar el sistema de alcantarillado.

Para que el trabajo sea integral, han pedido a los propietarios de solares vacíos a que cumplan con la limpieza, si no lo hacen en el transcurso de la semana, se les aplicará una multa impuesta por la directiva barrial, explicó la dirigente. (MBC)

 

EL DATO

Uno de los propósitos de la minga es que sea replicada en otros barrios del sur de la ciudad para evitar enfermedades por la insalubridad.

Reclamos
El 22 de febrero, se unieron moradores de 17 barrios del sur de la ciudad de 
Esmeraldas entre los que estaban: Lucha de los Pobres, San Jorge, Barrio Lindo, 
Augusto Polanco ‘Y’ de Vuelta Larga, entre otros. Cerraron las vías de acceso 
hacia la Refinería  y al cantón Atacames. Los dirigentes exigían atención de las 
autoridades, porque se sienten abandonados y llenos de necesidades.

PREVENCIÓN. El barrio también fue fumigado para evitar la proliferación de virus.

SANEAMIENTO
SANEAMIENTO. Los sumideros colapsados fueron destapados.