Productores esmeraldeños capacitados para entrar a mercados europeos

Esmeraldas se prepara para cumplir estándares agrícolas europeos.

El MAG socializa el Reglamento Europeo de Comercialización Legal Libre de Deforestación en Esmeraldas, preparando a pequeños y medianos productores para cumplir con estándares internacionales y acceder a nuevos mercados de exportación.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha llevado a cabo una importante socialización del Reglamento Europeo de Comercialización Legal Libre de Deforestación en la parroquia La Unión del cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas. Este evento contó con la participación de productores locales y representantes de diversas instituciones, con el objetivo de informar sobre las nuevas exigencias para la comercialización de productos en el mercado de la Unión Europea.

Importancia del reglamento

El reglamento busca combatir la deforestación y la degradación forestal relacionadas con materias primas y productos comercializados en el mercado europeo. Pablo Ortiz, técnico del MAG, enfatizó la importancia de que los pequeños y medianos productores conozcan estas nuevas normativas para cumplir con las exigencias de los mercados internacionales.

Según Ortiz, el reglamento debía entrar en vigor el 30 de diciembre de 2024 para la mayoría de las materias primas. Para las grandes empresas en territorio europeo, la fecha de implementación será el 30 de diciembre de 2025, mientras que para las pequeñas y medianas empresas se extenderá hasta el 30 de junio de 2026. Elina León, presidenta del GAD Parroquial de La Unión de Quinindé, destacó la importancia del convenio firmado entre las instituciones para el beneficio de la parroquia. «Junto al director hemos venido trabajando. En la parroquia hemos tenido grandes beneficios: productores en las AFC recibieron kits agrícolas, productores de nuestra parroquia se beneficiaron con la entrega de camionetas, entre otros beneficios. Es bueno saber que el trabajo es a favor de todos nuestros productores», expresó León.

Desarrollo agrícola

Paul Vera Morán, director Distrital Esmeraldas del MAG, reafirmó el compromiso de la institución para seguir trabajando de manera articulada junto a todas las entidades involucradas en el desarrollo agrícola de la región. «Con una de estas socializaciones buscamos dar conocimientos a los medianos y pequeños productores, no solo de esta parroquia y cantón sino de toda la provincia de Esmeraldas», señaló Vera Morán.

El director también hizo hincapié en la importancia de involucrar a los jóvenes en el sector agrícola, mencionando que se están abriendo oportunidades para que las nuevas generaciones se integren en las actividades productivas de sus fincas familiares.(AG)