El asfaltado de la vía que va desde el recinto La “T” hasta Cristóbal Colón, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé y, la obra de mejoramiento de la vía E15 – “Y” de Las Peñas – La Tola, tramo 2, en el cantón Eloy Alfaro serán una realidad.
La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, anunció la ceremonia de colocación de la primera piedra que dará inicio oficial a estos trabajos, para los días jueves 6 y viernes 7 de junio del 2024.
La Prefectura de Esmeraldas continúa ejecutando obras de desarrollo en la provincia de Esmeraldas, como parte del compromiso adquirido por Roberta Zambrano Ortiz.
Con una gran expectativa, se llevará a cabo la colocación de la primera piedra en; beneficiando directamente a 4.934 habitantes de las parroquias Las Peñas y La Tola, e indirectamente a 46.305 habitantes del cantón.
Actualmente, la vía se encuentra a nivel de carpeta asfáltica, pero con un nivel de desgaste hasta la sub – base, causando irregularidades, por lo que, bajo la administración de la prefecta Zambrano, se logró gestionar un presupuesto de 4.2 millones de dólares para la ejecución de esta obra que cambiará las condiciones de vida y potenciará el desarrollo de los alfarinos.
Una longitud de 16.09 kilómetros de intervención, traerá consigo la construcción de alcantarillas, sub – drenes y cunetas; la colocación de material de mejoramiento, sub – base, base y tendido de mezcla asfáltica, así como señalización horizontal y vertical, como complemento de un proyecto que, desde ya, es una realidad.
Con esta nueva obra para el cantón Eloy Alfaro, la prefecta Roberta Zambrano, ratifica su compromiso de mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de proyectos viales que potencien el desarrollo desde diferentes sectores productivos.
Mientras que, el proyecto de ampliación y asfaltado de la vía que va desde el recinto La “T” hasta Cristóbal Colón, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, cuenta con un presupuesto referencial de 2.3 millones de dólares y contempla, además, la ampliación de la vía. Construcción de alcantarillas, sub – drenes y cunetas; colocación de material de mejoramiento, sub – base y base, capa de rodadura de hormigón asfáltico mezclado con un espesor de 5 centímetros y la señalización horizontal y vertical.
Este importante proyecto vial beneficiará de manera directa a 19.870 habitantes de la parroquia Malimpia e indirectamente a 126.841 habitantes del cantón Quinindé que utilizan esta importante vía para extraer a los mercados los productos que se producen en esta zona, altamente productiva en agricultura, madera y ganadería.
Esta vía tiene 6.55 kilómetros de largo y 5 metros de ancho y, con los trabajos, se la ampliará a 8.60 metros. El plazo para la ejecución de los trabajos se ha establecido en 180 días.
La Prefecta Roberta Zambrano, destacó que, pese a las adversidades, esta entidad se mantiene trabajando y a través de la autogestión se siguen buscando nuevos financiamientos para que la obra llegue a los sectores más apartados de la provincia. MTG/AMC