La marimba florece en la Casa de la Cultura de San Lorenzo

La Casa de la Cultura de San Lorenzo ofrece programas de formación en música y danza tradicional para jóvenes, con clases de marimba, bombo y danza, fomenta la preservación cultural y el desarrollo artístico de las nuevas generaciones en la comunidad.

La Casa de la Cultura de San Lorenzo se ha convertido en un epicentro de actividad artística y cultural para los jóvenes de la comunidad. Este espacio, ubicado en las instalaciones del antiguo ferrocarril, ofrece una variedad de programas educativos enfocados en las artes tradicionales, especialmente en la música y danza de marimba.

Participación juvenil

La institución hace un llamado cordial a todos los padres de familia para que animen a sus hijos a participar en las diversas actividades ofrecidas. Las puertas están abiertas para todos los interesados, y el único requisito es traer una fotografía tamaño carnet para completar la inscripción correspondiente. Esta iniciativa busca fomentar la participación activa de la juventud en la preservación y promoción de la cultura local.

Música y danza

Entre las ofertas educativas, destaca la enseñanza de la marimba, un instrumento emblemático de la región. Los jóvenes tienen la oportunidad de aprender a tocar no solo la marimba, sino también otros instrumentos como el bombo y el cununo, elementos fundamentales en la música tradicional. Además, se imparten clases de danza, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades en el baile característico que acompaña a la música de marimba.

Horarios y edades

Las clases se llevan a cabo en un horario accesible para los estudiantes, de 3:00 de la tarde a 4:30, permitiendo así que los jóvenes puedan asistir después de sus actividades escolares regulares. El programa está diseñado para niños y jóvenes a partir de los 8 años, aunque se menciona que hay participantes desde los 7 años que también se están beneficiando de estas enseñanzas culturales.

La Casa de la Cultura de San Lorenzo se enorgullece de contar con alrededor de 150 participantes activos en sus programas. Este número significativo demuestra el interés y el compromiso de la comunidad con la preservación de sus tradiciones artísticas. La institución trabaja con transparencia y dedicación para seguir recuperando y fortaleciendo la identidad cultural de San Lorenzo, siempre con la bendición y en el nombre de Dios.

Esta iniciativa no solo proporciona habilidades artísticas a los jóvenes, sino que también contribuye a la cohesión social, el desarrollo personal y la continuidad de las tradiciones culturales en la región. La Casa de la Cultura se posiciona así como un pilar fundamental en la formación integral de las nuevas generaciones, combinando educación, arte y valores comunitarios.