Extensión de Patronato La Unión fortalece la salud

La extensión del Patronato Municipal de Quinindé lleva una semana en funciones desde que fue inaugurada para beneficio de la comunidad en la parroquia La Unión

El Patronato fue construido en 2005 y luego de 10 años se logró recuperar su estado y mejorar las instalaciones que se encontraban abandonadas durante ese período. La infraestructura fue inaugurada por la Alcaldía de Quinindé, presidida por Carlos Barcía, en un evento que contó con decenas de personas quienes hacieron un recorrido por la extensión de la mano de los profesionales en salud que atienden en el sitio y conocieron sobre los servicios gratuitos.

Comunidad

La comunidad anteriormente para hacerse atender tenía que transportarse hasta el Patronato Municipal de Quinindé, para ello debían fletar un carro, aquellos que no contaban con vehículo propio o a su vez perdían sus citas, sin embargo ahora las personas más vulnerables especialmente embarazadas, niños y de la tercera edad acceden a los servicios con los que cuenta esta extensión como son: medicina general, terapia del lenguaje y física, mientras que las áreas por día varían entre odontología, traumatología, trabajo social y psicología.

Por su parte Víctor Farías, auxiliar en enfermería del Patronato de Quinindé, expresa que estos espacios benefician a los sectores más vulnerables y personas con discapacidad. “El objetivo es brindarle la mejor calidad a todas aquellas personas que visiten el sitio”, aseguró. Mientras que Lourdes Cortés, enfermera, concuerda que esa extensión abarcará a todos los 25 mil habitantes que conforman La Unión quienes ya no tendrán que movilizarse a otros sectores para recibir atención.

Instalaciones adecuadas en la extensión del Patronato Municipal

Sin límite de edad así se refirió Emily Aroc, enfermera que destacó sobre la atención gratuita en manos de los médicos oriundos de la parroquia La Unión, la profesional en salud por su parte también invita a la comunidad a visitar la extensión. “Una vez que vengan no dudarán en volver”.

Cifras

En el programa Verónica Torres de Barcia, presidenta del voluntariado Patronato Municipal “Dr. Raúl Torres Delgado”, recibió un poema en su honor por parte del representante de la Unión Mundial de Escritores y Poetas, escritor Juan Carlos Villagómez, quien destacó la importancia de recuperar estos espacios y cubrir las necesidades del pueblo. “ Junto al grupo voluntariado llevan con su ayuda social un trabajo cotidiano”, expresó el escritor.

En Quinindé se recibía muchas personas de La Unión en diferentes áreas como terapia de lenguaje, terapia física, medicina general, trabajo social, estadísticas que impulsó a ejecutar una extensión en parroquia según Torres. “Hay personal de Quinindé que va estar eventualmente viniendo en el área de psicología o traumatología, si se necesita que estén de planta dependiendo las estadísticas, así será” acotó. Mientras que el resto de áreas atenderán de lunes a viernes desde la extensión para las familias más vulnerables.

Instalaciones

La extensión que ocupa un espacio de 448.25 m2 se ubica en la Avenida Luis Vargas Torres y Loja, en un horario extendido de lunes a viernes de 8 am hasta la 13:00 y por la tarde desde las 14:00 hasta las 17:00 con respecto a su atención. Unas 10 personas son las que laboran desde las nuevas instalaciones, quienes atenderán en prioridad a los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, tercera edad y personas con discapacidad. Cabe destacar que el personal de salud que trabaja en la extensión es de La Unión con el fin que los jóvenes profesionales tengan oportunidades en desempeñar su carrera y brindar apoyo a la comunidad.

Recorrido

Durante el recorrido por la infraestructura la población observó las oficinas de psicología, cada una señalada con su respectivo nombre de área, en la parte céntrica una amplia sala de espera, además un espacio destinado para los más pequeños con sillas y mesas mientras esperan su atención. Equipos de primera cobertura para odontología, enfermería, herramientas y juegos didácticos destinados a los infantes fueron adquiridos para complementar los servicios de salud en dicha extensión que espera cubrir las necesidades de la Unión y otras parroquias aledañas. (CS)