El alcalde de Esmeraldas Vicko Villacís anunció la suspensión definitiva de la operación de fotorradares para aliviar la presión económica y social en la ciudad, la decisión responde a desafíos como las inundaciones y la contaminación.
En una decisión tomada durante una reunión virtual del directorio municipal, la ciudad de Esmeraldas anunció la suspensión definitiva de la operación de fotorradares en su territorio. Esta medida, impulsada por el concejal Galo Cabeza, responde a la compleja situación que atraviesa la ciudad, marcada por problemas económicos, sociales y ambientales.
Contexto de la decisión
Esmeraldas ha enfrentado una serie de desafíos en los últimos años, incluyendo la pandemia, inundaciones y contaminación en sus playas. Estos eventos han generado inestabilidad e incertidumbre entre los habitantes, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas para aliviar la presión sobre la población. La suspensión de los fotorradares busca evitar multas a los conductores en un momento en el que la economía local está debilitada.
Responsabilidades
La decisión implica asumir las responsabilidades contractuales con la empresa encargada de los fotorradares, aunque no se detallaron las consecuencias legales o financieras de esta suspensión. Las autoridades municipales han expresado su compromiso de priorizar el bienestar de los esmeraldeños, incluso si esto significa enfrentar desafíos adicionales.
En un comunicado oficial, el alcalde Villacís expresó su decisión de priorizar el bienestar de los conductores locales y turistas, quienes han sido afectados por estos dispositivos. «No más radares y fotorradares en Esmeraldas.», declaró el alcalde.
La medida se tomó tras una reunión extraordinaria del directorio de la Empresa Pública de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (ESME-VIAL EP), en la que se analizó la emergencia ambiental causada por un derrame de petróleo que ha contaminado los ríos de la región. Esta situación ha generado una escasez de agua potable y ha puesto en riesgo la salud de la población.
Emergencia impulsa la suspensión de dispositivos tecnológicos
El derrame de crudo, que afectó gravemente los recursos hídricos de Esmeraldas, llevó a las autoridades a declarar un estado de emergencia. En este contexto, se decidió suspender indefinidamente el funcionamiento de los equipos tecnológicos fijos, incluyendo los dispositivos electrónicos de velocidad y luz roja.
La decisión fue respaldada por las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Provincial y Cantonal, así como por otros documentos oficiales que respaldan la declaratoria de emergencia. El alcalde asumió la responsabilidad de la medida, asegurando que su prioridad es proteger a la población y garantizar su bienestar en medio de la crisis ambiental. (JNG)