Lunes 27 de Junio del 2022

Diario La Hora Ecuador

  • Esmeraldas
  • Imbabura Carchi
  • Loja
  • Los Rios
  • Opinion
  • Privacidad y Datos Personales
  • Santo Domingo
  • Tungurahua
  • Zamora
  • ¿Qué me salvó?
  • ¿Qué me guió?
  • ¿Qué luz veo en el horizonte?
  • ¿Qué me sostiene en el presente?
  • ¿Qué otro barco anda por ahí?
  • ¿Quiénes se hundieron?
  • Caricatura del día
  • Anuncia con nosotros
  • Clasificados
  • Sobre nosotros
    • Código Deontológico
  • Contáctanos
  • Elecciones 2021
  • Industria y oportunidad. El cannabis en Ecuador.
  • Edición del día
mobil-logo
  • Inicio
  • Noticias
    • País
    • Mundo
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
  • Provincias
    • Tungurahua
    • Esmeraldas
    • Imbabura / Carchi
    • Loja
    • Los Ríos
    • Santo Domingo
    • Zamora
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas nacionales
      • Cartas nacionales
    • Caricatura
    • Cartas del Lector
    • Opinión Regional
      • Cartas Regionales
      • Provincias
        • Tungurahua
        • Esmeraldas
        • Imbabura / Carchi
        • Loja
        • Los Ríos
        • Santo Domingo
        • Zamora
  • Servicios
    • Anuncia con nosotros
    • Avisos Judiciales
      • Nacional
      • Tungurahua
      • Esmeraldas
      • Imbabura / Carchi
      • Loja
      • Los Ríos
      • Santo Domingo
      • Zamora
    • Derecho Ecuador
    • Directorio de Negocios / Clasificados
    • Quienes somos
    • Contáctate con LA HORA
  • Especiales
    • Día del Padre
    • Cannabis Ecuador
    • Coronavirus
    • LAHORA TV / Galería de Videos
    • Libertad de Expresión
    • Violencia sexual y de Género
  • Productos
    • Suscripción a Whatsapp
    • Edición Digital / PDF
Buscar
Edición diaria en PDF
Inicio  »  Esmeraldas   »   Presentan proyectos para la reactivación económica de Esmeraldas

Presentan proyectos para la reactivación económica de Esmeraldas

julio 18, 2021
NECESIDADES. El gremio pesquero, agrícola y ganadero presentaron proyectos enfocados en solventar sus necesidades.
NECESIDADES. El gremio pesquero, agrícola y ganadero presentaron proyectos enfocados en solventar sus necesidades.

Este 17 de julio en la parroquia Súa, perteneciente al cantón Atacames, se desarrolló la primera mesa de diálogo de Nacionalidades de Pueblos Montuvios del Ecuador, en donde estuvieron presentes autoridades gubernamentales y locales, para la presentación de proyectos focalizados en el sector pesquero, el sector agrícola y ganadero.

Sector pesquero

El gremio pesquero hizo énfasis en el incremento del índice de inseguridad, el cual representa un obstáculo para el desarrollo de sus faenas, motivo por el que presentaron el proyecto enfocado en la seguridad marítima, y el proyecto de emprendimiento de una planta procesadora de mariscos para la creación de más de 10.000 plazas de trabajo, por lo que esperan que el Gobierno otorgue un presupuesto que permita solventar estas necesidades.

Para la obtención de esta planta procesadora de mariscos se necesitaría un presupuesto de cerca de $10 millones, que se espera obtener a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN), y a través del cual se espera llegar tanto al mercado nacional e internacional.

Según Rita Macías Zambrano, presidenta de del Consejo Provincial de Pueblos Montuvios del Ecuador en Esmeraldas, indicó que es necesario la realización de un trabajo articulado entre las autoridades gubernamentales y locales para la ejecución de acciones concretas que permitan solventar las necesidades de los sectores productivos que han sufrido los impactos de la Pandemia del Covid-19.

Agricultura y ganadería

El sector agrícola y ganadero en medio de este diálogo entregó seis proyectos desarrollados por Antonio Paliz, quien ha realizado investigaciones en este sector, pues para él es importante la reactivación económica de la provincia de Esmeraldas.

También se mencionó un proyecto de plan piloto para desarrollar procesos productivos con valor agregado, para generar así, una marca que forme a los intermediarios de las zonas que invaden Atacames y Esmeraldas , por otra parte se encuentra  un proyecto de pesca enfocado en el proceso de acopio del fortalecimiento de los motores, la seguridad a través de GPS para motores veloces; así como un proyecto de producción que se prevé realizar con las mujeres.

El proyecto principal es el de la creación de una fábrica de lácteos, debido a que Esmeraldas es un sector rico en ganado, así lo afirmó Paliz, con la finalidad de competir a escala nacional a través de la creación de una marca de calidad.

Luis Pachala, secretario de gestión y desarrollo de los Pueblos y Nacionalidades, manifestó que se priorizarán las necesidades de estos sectores para que de esta forma se reflejen soluciones que se ejecutarán de manera progresiva en la provincia de Esmeraldas. (EAR)

Inseguridad

Ante el tema de inseguridad presentada en alta mar dijo que se entablaran diálogos con la Comandante General de la Policía y Ministerio de Gobierno para la creación de una mesa de trabajo con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad de este gremio.

Categoría: EsmeraldasEtiqueta: agricultura ganadería Mesa de Diálogo montuvio Súa

Navegación de entradas

Anterior: Las 10 preguntas más comunes sobre la vacunación
Siguiente: ¿Cómo hablar a alguien que no quiere vacunarse?
P

Noticias recientes

  • Asalto a mano armada en una farmacia de Ambato
  • Adulto mayor cae en un pozo con agua y muere de hipotermia
  • Atrapado vendiendo droga en el centro de Ambato
  • Policía recupera carro robado
  • Menores atropellados en la vía Baños – Puyo

Anuncia con nosotros

Comunícate con nuestro equipo comercial; elige tus audiencias y llega a donde quieres estar.

Cotiza tu anuncio aquí

© 2022 La Hora. Todos los derechos reservados. Somos una empresa periodística con diarios regionales, de carácter local.

Nosotros

  • Contáctanos
  • Sobre nosotros
  • Código Deontológico
  • Privacidad y Datos Personales

Provincias

  • Tungurahua
  • Esmeraldas
  • Imbabura / Carchi
  • Loja
  • Los Ríos
  • Santo Domingo
  • Zamora

Síguenos en