Esmeraldas dijo SI, a la extradición de los narcotraficantes

En el cantón Esmeraldas fue notoria la decisión del SI, a la extradición de los narcotraficantes, mientras que en los otros cantones prevaleció el NO.

En el referéndum planteado por el presidente de la republica Guillermo Lasso, donde se dio a conocer las 8 preguntas en diferentes temáticas para el ciudadano eligiera el sí o no, en Esmeraldas las personas hicieron sentir su aprobación o descontento por las mismas y eso lo reflejan los resultados.

El cantón Esmeraldas según los resultados fue el cantón que le dio el apoyo a la extradición de los narcotraficantes con un total de 27.371 votos con un porcentaje de 57.56% al SI. Y 20180 votos al NO correspondiente al 42.44%. Con relación a los demás cantones que se inclinaron por la NO extradición.

Cantones con el No

En el cantón Atacames hasta el cierre de esta edición tenían 5817 votos por el SI, y 6632 votos por el NO.

En el cantón Eloy Alfaro se tenía el resultado de 2.905 por el SI,       y 3.965 por el NO.

En Muisne se tenían 2.349 votos por la SI, extradición y 3.686 votos por la NO extradición.

En el cantón Quinindé          13.328 personas dijeron que SI, pero el NO se impuso con 14.547votos.

En Rioverde por su parte los electores dieron 2.120 votos al SI, pero también dieron 2.935 votos al NO.

En el cantón San Lorenzo, cantón fronterizo de la provincia los resultados fueron los mismo       donde 3.074 electores dieron el voto al SI, Y 4.493 votantes le dieron su apoyo al NO.

Prevaleciendo el NO en estos últimos 6 cantones donde sus electores dieron un rotundo no a la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional.

Preguntas y sus resultados

Pregunta #1:

La extradición de ecuatorianos está prohibida en todos los delitos, incluso aquellos relacionados Al crimen organizado transnacional como el narcotráfico, tráfico de armas, trata de personas y tráfico de migrantes.

¿Está usted de acuerdo con permitir lo extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías, enmendando lo Constitución de acuerdo con el Anexo 1?

Cantón Votos SI % Votos No %
Esmeraldas 27371 57.56% 20180 42.44%
Atacames 5817 46.73% 6632 53.27%
Eloy Alfaro 2905 42.29% 3965 57.71%
Muisne 2349 38.92% 3686 61.08%
Quinindé 13328 47.81% 14547 52.19%
Rioverde 2120 41.94% 2935 58.06%
San Lorenzo 3074 40.62% 4493 59.38%

 

Pregunta #2:

Actualmente, el Consejo de la Judicatura selecciona, evalúa, asciende, capacita y sanciona a fiscales.

¿Está usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado, para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a través de un Consejo Fiscal, enmendando la Constitución de acuerdo con e/ Anexo 2?

Cantón Votos SI % Votos No %
Esmeraldas 24239 53.34% 21202 46.66
Atacames 5077 40.53% 6632 53.27%
Eloy Alfaro 2517 38.84% 3964 61.16%
Muisne 2138 35.60% 3867 64.40%
Quinindé 11089 44.24% 13978 55.76%
Rioverde 1967 34.73% 3696 65.27%
San Lorenzo 2463 37.14% 4169 62.86%

 

Pregunta #3:

En la actualidad, la Asamblea Nocional está integrada por 137 asambleístas y se estima que, con el censo poblacional del 2022, este número ascienda aproximadamente a 152 asambleístas.

¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios, 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 3?

 

 

Cantón Votos SI % Votos No %
Esmeraldas 24708 54.88% 20314 45.12%
Atacames 5451 42.62% 7340 57.38%
Eloy Alfaro 2346 36.74 4039 63.26%
Muisne 2204 35.92% 3932 64.08%
Quinindé 11530 45.57% 13771 54.43%
Rioverde 1761 35.71% 3171 64.29%
San Lorenzo 2973 39.86% 4486 60.14%

 

Pregunta #4:

Actualmente existen 272 movimientos políticos en el Ecuador.

¿Está usted de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1.5% del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un registro de sus miembros auditado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 4?

 

Cantón Votos SI % Votos No %
Esmeraldas 25453 53.90% 21771 46.10%
Atacames 5015 40.85% 7261 59.15%
Eloy Alfaro 2421 38.77% 3823 61.23%
Muisne 1917 32.83% 3922 67.17%
Quinindé 10876 43.23% 14282 56.77%
Rioverde 2009 36.17% 3545 63.83%
San Lorenzo 2687 39.67% 4087 60.33%

 

Pregunta #5:

El CPCCS es una entidad pública que actualmente tiene el poder de designar a 77 autoridades.

¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el CPCCS e implementar procesos públicos que garanticen participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nocional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el CPCCS enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 5?

 

Cantón Votos SI % Votos No %
Esmeraldas 23508 51.98 21719 48.02%
Atacames 5314 39.66% 8086 60.34%
Eloy Alfaro 2680 39.96% 4026 60.04%
Muisne 2182 34.36% 4168 65.64%
Quinindé 11966 44.88% 14694 55.12%
Rioverde 2275 39.86% 3433 60.14%
San Lorenzo 2802 37.77% 4617 62.23%

 

Pregunta #6:

El CPCCS es una entidad pública que actualmente es elegido por sufragio universal.

¿Está usted de acuerdo con modificar el proceso de designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para que sean elegidos mediante un proceso que garantice participación ciudadana, meritocracia, escrutinio público, llevado a cabo por la Asamblea Nacional, enmendando la Constitución de acuerdo con e/ Anexo 6?

 

Cantón Votos SI % Votos No %
Esmeraldas 23944 52.38% 21766 47.62%
Atacames 5393 39.96% 8102 60.04%
Eloy Alfaro 2470 38.40% 3963 61.60%
Muisne 19863 35.91% 4058 66.20%
Quinindé 11031 43.00% 14621 57.00%
Rioverde 2059 39.24% 3188 60.76%
San Lorenzo 2949 38.98% 4613 61.02%

 

Pregunta #7:

La Constitución excluye del Sistema Nocional de Áreas Protegidas o las áreas de protección hídrica.

¿Está usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nocional de Áreas Protegidas, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 7?

 

Cantón Votos SI % Votos No %
Esmeraldas 24701 53.72% 21282 46.28%
Atacames 5223 40.65% 7627 59.35%
Eloy Alfaro 2520 37.31% 4235 62.69%
Muisne 2027 33.80% 4058 66.20%
Quinindé 10904 43.51% 14158 56.49%
Rioverde 1812 35.63% 3274 64.37%
San Lorenzo 2677 38.90% 4204 61.10%

 

Pregunta #8:

Lo Constitución no prevé compensaciones a quienes apoyan a la generación de servicios ambientales.

¿Está usted de acuerdo con que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades, puedan ser beneficiarios de compensaciones debidamente regularizadas por el Estado, por su apoyo a la generación de servicios ambientales, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 8?

Cantón Votos SI % Votos No %
Esmeraldas 24557 53.80% 21090 46.22%
Atacames 5132 40.30% 7603 59.70%
Eloy Alfaro 2471 36.86% 4232 63.14%
Muisne 2041 34.84% 3817 65.16%
Quinindé 10655 43.67% 13742 56.33%
Rioverde 1808 35.07% 3348 64.93%
San Lorenzo 2697 39.93% 4057 60.07%

 

 

FOTO.

DECISIÓN. En el referéndum los habitantes del cantón Esmeraldas le dijeron si a la extradición.