El Puerto Comercial Esmeraldas avanza en su reactivación con inversión privada, mejoras operativas y reestructuración administrativa. Permite el ingreso de barcos de mayor calado y busca competir con otros puertos mediante modernización y asociaciones públicas-privadas.
El Puerto Comercial Esmeraldas ha comenzado a permitir el ingreso progresivo de embarcaciones de mayor calado a sus muelles, un paso clave para su reactivación. Aunque aún quedan trabajos por realizar, esta medida marca un avance significativo en la modernización de la infraestructura portuaria. Rafael Plaza, gerente de la institución, destacó que la inversión privada es fundamental para impulsar la actividad económica del puerto.
Reestructuración administrativa y operativa
El puerto, que había sido considerado «moribundo», está experimentando una transformación gracias a un plan estratégico que incluye la reestructuración administrativa, técnica y operativa. Se están designando nuevos directores y fortaleciendo áreas clave como la seguridad y la gestión jurídica. Además, se está trabajando en colaboración con el Ministerio de Trabajo para garantizar un acompañamiento profesional y técnico adecuado.
Inversión privada y competitividad
Uno de los ejes principales del plan de reactivación es fomentar las asociaciones públicas-privadas para atraer inversión y mejorar la infraestructura. El objetivo es competir con otros puertos de la región, que actualmente están más avanzados. Plaza enfatizó la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y demandas del transporte marítimo, asegurando que el puerto estará listo para manejar un mayor tráfico de carga y pasajeros en el futuro cercano. (DLH)