El Museo y Centro Cultural Esmeraldas celebra la riqueza arqueológica Tolita

Esmeraldas celebra la cultura Tolita con exposiciones y aulas abiertas

El Museo y Centro Cultural Esmeraldas, se engalana este febrero con una serie de eventos culturales que prometen sumergir a la comunidad esmeraldeña en la fascinante historia de la cultura Tolita. 

Con un programa diverso que incluye exposiciones, aulas abiertas y charlas especializadas, la institución reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio arqueológico y etnológico de la región.

Aulas abiertas: Un viaje al pasado Tolita

El plato fuerte de la programación son las «Aulas abiertas», sesiones educativas que se llevarán a cabo los días 20, 25, 27 y 28 de febrero. Estas jornadas, divididas en dos horarios (de 09:00 a 11:00 y de 10:00 a 12:00), ofrecerán a los asistentes la oportunidad única de adentrarse en los misterios de la arqueología Tolita. Expertos en la materia guiarán a los participantes a través de los hallazgos más significativos, técnicas de excavación y la importancia de esta cultura precolombina en el desarrollo de la identidad esmeraldeña.

Guardianes del conocimiento: Homenaje a los bibliotecarios

El viernes 21 de febrero, a las 10:30 am, se llevará a cabo un evento especial titulado «Guardianes del conocimiento: el rol transformador de los bibliotecarios ecuatorianos». Esta charla pondrá de relieve la labor fundamental de estos profesionales en la preservación y difusión del patrimonio cultural. Se espera que este encuentro inspire a las nuevas generaciones a valorar y proteger el acervo histórico de la nación.

Etnología Tolita: Comprendiendo el legado ancestral

La jornada del 27 de febrero estará dedicada específicamente a la etnología de la cultura Tolita. Esta sesión promete ser un viaje fascinante a través de las costumbres, creencias y modos de vida de este antiguo pueblo. Los asistentes podrán apreciar la riqueza de las tradiciones Tolita y su influencia en la cultura contemporánea de Esmeraldas.

La entrada a todos los eventos es gratuita, pero se recomienda llegar con anticipación debido a la alta demanda esperada. El Museo y Centro Cultural Esmeraldas reafirma así su papel como epicentro de la vida cultural esmeraldeña, ofreciendo un programa que combina educación, entretenimiento y valoración del patrimonio.