Comunidades de Rioverde en riesgo por puente deteriorado

Puente en Chontaduro al borde del colapso: 52 comunidades en riesgo.

El cantón Rioverde, en la provincia de Esmeraldas, enfrenta una crisis de infraestructura que amenaza con aislar a aproximadamente 52 comunidades rurales. El único puente carrozable de la zona, ubicado en Chontaduro, está en grave riesgo de colapso, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la movilidad y la economía local.

Este puente, con más de 55 años de vida útil, ha sido el enlace vital para el transporte de personas y productos agrícolas. Sin embargo, su estado actual preocupa profundamente a transportistas, estudiantes, ganaderos y agricultores de la región.

Deterioro alarmante y riesgo inminente

El puente, de 84 metros de largo y 4 de ancho, muestra signos alarmantes de deterioro. Según los testimonios de los habitantes locales, las láminas están oxidadas y perforadas, los pernos, tensores y tirantes están completamente corroídos, y la estructura en general está en un estado crítico.

La historia del puente es un reflejo de su larga vida útil. Originalmente ubicado en Palestina, fue trasladado a Rioverde y posteriormente abandonado, hasta que hace 17 años fue instalado en Chontaduro para facilitar el transporte de todo tipo de vehículos.

Llamado urgente a las autoridades

Ante esta situación crítica, los líderes comunitarios y residentes hacen un llamado urgente a las autoridades locales y provinciales. Silverio García, líder comunitario de la zona, ha solicitado a la prefectura la construcción de un nuevo puente, argumentando que el actual ha cumplido su ciclo de vida útil y está al borde del colapso.

Se han realizado estudios que indican que una reparación del puente costaría alrededor de $250,000. Sin embargo, dada la gravedad de la situación, muchos consideran que la mejor solución sería la construcción de una nueva estructura.

Los habitantes de la zona instan al alcalde de Rioverde y a la prefecta de la provincia a tomar medidas inmediatas. La preocupación no solo se centra en la seguridad de quienes utilizan el puente diariamente, sino también en el impacto económico que tendría su colapso en una región altamente productiva en cultivos como cacao y madera

EL DATO

Más de 50 comunidades afectadas por el estado crítico del puente