El alcalde de Esmeraldas, Víctor Villacís, revela detalles del convenio de 4 años con el Gobierno Nacional para mejorar la infraestructura con 47 millones de dólares, enfocándose en asfaltado, alcantarillado y agua, y prometiendo empleo local.
El señor alcalde de Esmeraldas, Víctor Villacís, compartió detalles sobre un reciente convenio firmado con el Gobierno Nacional, que promete ser un hito para la región.
El convenio, que originalmente se planeó para un año, fue extendido a 4 años tras intensas negociaciones. Esta ampliación permitirá una intervención más sostenida y efectiva en los problemas de infraestructura que aquejan a Esmeraldas.
Desembolso y proyectos de Infraestructura
El alcalde explicó que el convenio implica un desembolso de 47 millones de dólares, fondos destinados a mejorar el asfaltado, alcantarillado y el suministro de agua potable en 25 sectores del barrio del sur de la ciudad. «Este desembolso económico será para resolver problemáticas urgentes», afirmó Villacís, destacando la importancia de estas mejoras para la calidad de vida de los esmeraldeños. Además, la maquinaria utilizada en estos proyectos se quedará en el municipio, un aspecto crucial del convenio que asegura «intervenir otros sectores» de la ciudad en el futuro. «Esmeraldas tiene pocas maquinarias en una ciudad tan extensa, tantas necesidades», recalcó el alcalde, subrayando la importancia de este logro para la comunidad.
Fomento del empleo local
En cuanto a la mano de obra, el alcalde mencionó que la empresa pública de construcción del municipio se encargará de contratar a trabajadores locales. «El barrio construye el barrio, cuida su obra y es responsable de la calidad», explicó, enfatizando un modelo de gestión participativa que no solo crea empleo sino que también asegura la calidad de las obras.(DLH)