El mejor plan de desarrollo es crear empleo

Está comprobado que en los países donde hay una democracia fuerte, estabilidad política, instituciones sólidas, el populismo difícilmente llega a dominar. El sistema funciona y no hay quien quiera aprovecharse ofreciendo ilusiones para mejorar la vida diaria de las personas.

El beneficio, entonces, es para todos. Cuando el sistema democrático es virtuoso, genera empleo porque las empresas privadas tienen claridad de las reglas con las que juegan en los distintos mercados. Tienen la posibilidad de invertir para crecer porque están convencidos de que sus clientes, de todo tipo, decidirán sobre sus productos. No lo harán los malos políticos, quienes suelen ofrecer privilegios exclusivos a cambio de dádivas o, si no pliegan, condenan a las empresas al olvido.

Por eso, el populismo, el autoritarismo, las dictaduras no son compatibles con el crecimiento económico y el desarrollo de un país.

En esta época de campaña electoral, los candidatos deben mostrar sus cartas sobre este punto. Alejados del populismo, deben dejar en claro a sus votantes cómo quieren crear empleo en el país, sin engordar más el servicio público que ya es un peso insostenible para las cuentas nacionales.

5,5 millones de personas no pueden acceder a un empleo pleno, algunos se demoran hasta dos años en conseguir algo; las cifras esconden millones de familias enteras que buscan mejorar su calidad de vida.

El mejor plan de desarrollo para 2025 y en adelante será la creación de empleo al mejorar las condiciones para el sector privado.