Navidad y mensaje

Diana Luzuriaga Vera

Quizá, estar preocupados por la crisis económica, la tristeza de haber perdido un ser querido, o cualquier circunstancia poco alentadora por la que estemos atravesando, nos puede impedir pensar que está sea una época de felicidad y es absolutamente comprensible. Estos días la sociedad en general está sumida en cenas y compras; se disipa el auténtico espíritu de esta fecha.

Antes de que crean que es el Grinch quien ha escrito esto, quiero decirles que el propósito de este artículo no es criticar, se trata de reivindicar de alguna manera el sentido de la Navidad. Independientemente de la situación por la que estés pasando en estos momentos, quiero decirte que este día es igual de significativo para toda la humanidad, seamos conscientes de ello o no. Cristo vino al mundo y no hablo de religión, es un hecho histórico, este hombre llamado Jesús lo cambió todo.

En la práctica antes de Jesús la dignidad era cuestión de casta, quienes nacían en condición de esclavos no eran considerados personas. Después de él y hasta nuestros días se trata del valor y derecho que tiene todo ser humano sin discriminación alguna. El Maestro como también se lo conoció, nos dejó mensajes tan profundos de solidaridad, ética, justicia, misericordia, humildad, respeto y perdón, que son imperecederos y claves para vivir en armonía.

El hijo de Dios vino a decirnos que podemos contar con él, que existe y que está con nosotros siempre. Esa es la buena nueva y el mensaje. Espero sinceramente que este 25 de diciembre en familia o en la individualidad de tu ser, sientas su presencia y la verdadera felicidad que trae consigo la navidad cuando entiendes su legítimo significado.

diluve2005@yahoo.com