Salvatore Foti
Suponer que el presidente Daniel Noboa haya ganado las últimas elecciones gracias al impacto que tuvo en las redes sociales y, por ende, en la opinión pública nacional, después de haber tenido un rol destacado en el primer debate entre los candidatos a la Presidencia, no es descabellado.
Noboa fue el outsider que terminó ganando las elecciones gracias a muchos más factores, incluyendo el hecho de que al electorado -en general- no le caía mal.
Sin embargo, hoy las condiciones no son las mismas y Noboa, si llegara a segunda vuelta, lo hará sobre todo por ejercer el poder y el privilegio que le brinda su posición de Presidente de la República. En ese sentido, es ejemplar e incontrovertible el hecho de que la “baja” de su Vicepresidenta responde justamente a la concreción de dichos privilegios del poder.
Pero, como decía, Noboa hoy empieza a caer mal a parte del electorado que, lejos de interpretaciones sofisticadas, simplemente no acepta que se haya subido el IVA a cambio de nada; se haya subido el precio de la gasolina extra, a cambio de nada; no cese la delincuencia; no mejore la situación económica y social del país; hayamos estado en tinieblas hasta 14 horas diarias en estos meses.
Por eso debemos preguntarnos quién podría ser el ‘outsider’ para la segunda vuelta, puesto que a la candidata Luisa González su voto duro podría alcanzarle para llegar hasta allí. El primer adversario a vencer en las urnas para Noboa era Topic, pero a este también le dieron de baja. Así que aquel que logre posicionar mejor su mensaje antes, durante y, sobre todo, después del debate podría convertirse en el nuevo presidente del Ecuador.
Ya todos los candidatos deben tener listo a su equipo para intentar posicionar desde el primer minuto la ola más eficaz de memes y reels que logren conquistar, sobre todo, al público joven, quien podría terminar poniendo al outsider en la papeleta de la segunda vuelta. Hay todos los elementos para que el fantasma del outsider empiece a rondar y a asustar al candidato presidente.