Provincia de Tungurahua

Franklin Barriga López

La Casa de Montalvo, dirigida por el destacado intelectual Lcdo. Carlos Miranda Torres con la dinámica y experimentada colaboración de la Directora Académica, Lcda. Cecilia Morales Ruiz, sigue proyectando, con devoción cívica, el legado del inmortal escritor que es gloria no solo de Ambato. Bajo tan loable espíritu y, en conmemoración de un nuevo aniversario del natalicio del Cervantes Americano, se realizó una importante sesión solemne, en el amplio Auditorio del Gobierno Provincial que rebosó de asistentes.

En este acto, la Academia Nacional de Historia recibió alto reconocimiento, con motivo de celebrar, en julio venidero, los 116 años de existencia en bien de la identidad ecuatoriana, la cohesión nacional y el desarrollo. Se galardonó, además, a dos distinguidos personajes (General José Gallardo Román y Embajador Francisco Proaño Arandi) con significativas preseas.

El número estelar fue la presentación del libro Provincia de Tungurahua, en cerca de 400 páginas, escrito por los reconocidos académicos y catedráticos Dr. Jorge Ortiz Miranda, Dra. Lila Chávez Fonseca y Lcdo. Miranda Torres, forma parte de la enciclopedia del Ecuador (volumen 23) que, en 24 tomos, viene publicando la ANH con los auspicios del Ministerio de Educación. La entrega oficial, a las autoridades, la hizo, con su vibrante oratoria, el Dr. César Alarcón Costta, Director de la ANH.

Siempre es satisfactorio, aunque sea por pocas horas, encontrarse en el ambiente tungurahuense, de cultura, hospitalidad y emprendimiento, que hizo a estos apreciados lares no quedarse en el lamento derrotista luego del devastador terremoto de 1949: todo lo contrario, por esa conciencia colectiva, el ambateño se levantó de inmediato, para convertir a su atractiva urbe en una de las principales de nuestra Patria, por el trabajo y la intelectualidad que atesora.