Ciro Peraloca votará por Correa

Emilio Palacio

La campaña electoral debió arrancar hoy con el debate presidencial, pero el correísmo la adelantó con dos metidas de pata enormes. La primera fue la sincera confesión de la señora Paola Cabezas de qué si ellos ganan nos van a quitar los dólares que llevamos en los bolsillos para devolvernos unos sucres tan viejos que si regresan no valdrán ni el papel en el que irán impresos.

Seguramente Cabezas creyó que su slogan publicitario “dolarización a la ecuatoriana» despertaría el fervor patriótico; pero ocurrió lo contrario, y así lo entendió Luisa González, que quiso desmentirla y no lo consiguió.

Luego se produjo el fracasado intento de fuga del peso pesado de los abogados de la mafia, con motivo de los chats del caso Ligados, que corroboraron que esos abogados y sus clientes son una banda de delincuentes, tal y como los Choneros o los Latin King, sólo que no se conforman con dirigir a los ladrones, asesinos y corruptos desde sus escondites sino que quieren hacerlo desde el mismísimo Palacio de gobierno.

A Daniel Noboa le fue mucho mejor. Se acercó a los electores, visitando poblados empobrecidos que lo recibieron muy bien. El correísmo quiso tirarle lodo por el derrumbe del puente del Daule y la ruptura del Oleoducto, pero fracasaron cuando la gente se enteró de que el puente sobre el Daule lo construyeron en 1958 y el oleoducto en 1972.

Los correístas, sin embargo, volvieron a tener el apoyo de sus nuevos amigos, unos cuantos periodistas “anticorreístas” que en esta ocasión se desgarraron las vestiduras y le exigieron a la ministra Inés Manzano que presente pruebas de que la ruptura del oleoducto fue provocada por los terroristas, porque de lo contrario tendría que renunciar.

Me acordé de Jaime Nebot, que también se puso furioso cuando Guillermo Lasso dijo que el gobierno de entonces había hecho fraude para favorecer a Lenin Moreno y todo el país estuvo de acuerdo porque lo habíamos visto con nuestros ojos; excepto Nebot, que conminó a Lasso a que presente pruebas para no quedar como un mentiroso, porque eso demostraría que el correísmo ganó en buena lid.

Yo no descarto la versión de que lo del oleoducto fue un atentado terrorista porque desde hace algunos años vengo viendo cómo los terroristas quemaron Quito en dos ocasiones, destruyeron  la Contraloría, lo asesinaron a Fernando Villavicencio, hicieron estallar bombas al pie de un montón de negocios para que paguen la “vacuna”, y muchas barbaridades más.

Pero me rectifico: estos “anticorreístas” que ayudan al correísmo más bien me recuerdan a Ciro Peraloca. Si no sabes quién era Ciro Peraloca será porque eres muy jovencito, así que pregúntale a tu papá, o mejor a tu abuelito. Ellos te contarán que Ciro Peraloca era un loquito suelto que se creía muy inteligente pero que dejaba un montón de destrozos a su paso, aunque sin darse cuenta porque era bien tontito,

El siguiente capítulo de la campaña será el debate de hoy. Algunos creen que los dos candidatos estarán peleando por unos pocos votos solamente porque supuestamente la gran mayoría del electorado ya escogió a uno de los dos. Pero no es así, porque en la primera vuelta mucha gente decidió su voto a última hora por Luisa González cuando los Ciro Peraloca les metieron la duda de qué Correa y Noboa son lo mismo, así que Noboa tendrá que hacer un gran esfuerzo para recuperar esos votos, y creo que lo puede hacer.

Pero si queremos que eso ocurra tenemos mucho trabajo por delante. Me refiero a que si estás en Facebook o en Twitter o en Instagram o en TikTok debes ayudar a desmentir a los Ciro Peraloca-Pinocho (o sea a los bobitos y mentirosos), marcando con fuego a la mafia que pretende regresar al poder, y llamando a votar en cambio por la única alternativa democrática que tenemos.

Estoy seguro de qué estarás a la altura de esa enorme responsabilidad.a