¡Que empiece la matanza!

Antonio Ricaurte*

Los políticos de la época de las cavernas piensan que las elecciones se ganan atacando, insultando, hablando durante horas de cifras y propuestas de campaña, subiéndose a una tarima, haciendo caravanas o visitando barrios.

  1. La campaña electoral para alcanzar la Presidencia ha empezado y solo existen el presidente Daniel Noboa y Luisa González, candidata del correísmo.
  2. El primer acto arrancó con una Luisa subida en una tarima, actuando como política tradicional.
  3. Daniel Noboa viene dando de qué hablar de manera distinta a los gobernantes y políticos tradicionales:
  • ⁠Noboa no permitió que Verónica Abad asuma como presidenta encargada. Un alto porcentaje de gente no la conoce y tiene una imagen negativa de 75%. La gente la ve como ambiciosa y desesperada por ser presidenta encargada; la gente tiene la sensación de que Abad se alió al correísmo para afectar al presidente Noboa.
  • Noboa no pidió licencia para hacer campaña. Se muestra como un presidente fuerte, decidido, que detiene los abusos e intentos de desestabilización. ⁠⁠En su primer acto, Noboa apareció desde el balcón de Carondelet, forrado de banderas tricolores, lo que da la imagen de un presidente patriota, rodeado de la bandera nacional.
  • Las gafas tricolor de Noboa causaron sensación en redes. El filtro, que se puede utilizar en una foto o en un vídeo, divierte a la gente en TikTok.
  1. En los próximos días, los viejos políticos aplicarán el libreto de la nueva comunicación política, al revés, con actos típicos de la vieja política que no aportan un solo voto:
  • ⁠Atacarán, denunciarán, insultarán a sus adversarios. Eso no les dará un solo voto y no hará que sus adversarios pierdan votos. El más atacado será el presidente Noboa, por ser el más opcionado para ganar. Los ataques que reciba le beneficiarán, pues se verá que los políticos tradicionales lo atacan por ser un presidente nuevo y diferente a los políticos aburridos, de traje y corbata.
  • Se subirán a tarimas, para hablar largas y aburridas horas, a sus militantes y a personas acarreadas.
  • Harán caravanas con militantes, provocando caos vehicular, desatando la ira de la gente.
  • ⁠⁠Visitarán barrios: nadie logra visitar todos los barrios y nadie sale a ver a un político aburrido y odiado, en lugar de quedarse en la casa viendo una película de Netflix, un short en YouTube o un TikTok divertido.
  • ⁠Empapelarán las calles con su foto y con banderas del partido. Sin darse cuenta que la gente odia a los partidos políticos y odia que le ensucien las calles. Ese acto, además, les hará perder votos.
  1. En el primer día de campaña, el presidente Noboa tuvo un alcance (interacciones, conversaciones) en la web, 5 veces mayor que la candidata correísta, Luisa González. ¿Por qué? Porque González fue muy aburrida en su primer acto de campaña: sobre una tarima, en un coliseo con gente acarreada, como lo hacen los políticos de la época de las cavernas. Mientras, Noboa rompe esquemas, es nuevo, diferente y entretenido.

*Nota del autor: Este artículo analiza estrategias basadas en la nueva comunicación política y en cómo ganar elecciones. No es un análisis jurídico, o sobre lo que ‘debe ser’ en lo institucional.