Traspuesta la cuarta puerta del premundial sudamericano, clasificatorio al certamen orbital de Alemania en 2006, las selecciones de la regi dan vuelta la pina y sus jugadores se concentran de nuevo en sus actividades locales, excepto aquellas figuras que pertenecen a ligas de otras naciones.
Cabe entonces un anisis de como queda cada combinado, en nuestro caso de quperspectivas recaen sobre Ecuador.
Mirando la tabla de valores, la ‘Tri’ terminsu participaci eliminatoria del 2003 en la stima casilla, con cuatro unidades y cero de gol diferencia, producci de un triunfo, dos caas y un empate. Le ganamos 2-0 a Venezuela, perdimos contra Brasil 1-0 y frente a Paraguay 2-1, la igualada se registrcon Per0-0.
Es decir, de 12 puntos en disputa, ganamos la tercera parte, y estamos en zona de no calificaci, ya que solo acceder al Mundial germano los cuatro primeros en forma directa y el quinto si vence en el repechaje al mejor de Ocean.
Lejos de querer entrarle al fatalismo, vamos a realizar una evaluaci realista. Ni Ecuador ni ning otro representativo est eliminados, ni siquiera Colombia que apenas registra un punto. Faltan todav 14 jornadas por disputarse, o sea hay 42 puntos en pelea.
Efectivar los puntos
Debemos mirar como hacer nuestros la mayor cantidad de esos bonos. Primero ya no podremos llegar al 100% de logros en calidad de dues de casa, pues ya perdimos dos puntos en Quito con el empate ante Per si ganamos los siete partidos restantes en esa condici avanzarmos a 25, sumando el punto de la nivelada con los incas y los tres de la victoria sobre Venezuela.
El chiste ahora es que debemos sacar puntos en condici de visitantes. Siete equipos ya lo han hecho, aparte de nosotros tampoco han podido empatar o ganar afuera Bolivia, que va noveno con tres critos y el colista, Colombia.
En las cuatro primeras faenas se han marcado el empate 2-2 de Chile y Argentina, en Buenos Aires; el triunfo de Brasil 2-1 ante Colombia, en Barranquilla; la victoria de Argentina frente a Venezuela, en Caracas; la derrota 1-0 en Santiago de Chile a manos de Paraguay, el equilibrio 3-3 entre Brasil y Uruguay en Curitiba, la sonada caa de Colombia en Barranquilla contra Venezuela y el 0-0 que cedimos los ecuatorianos en el Atahualpa ante Per
No es nada nuevo eso de sacar puntos afuera y ya no es extra para Ecuador, de hecho nuestra inscripci en la cita de Jap – Corea 2002 se hizo con 11 puntos en circunstancia de forasteros, si ya se hizo por quno pensar en repetirlo y hasta mejorarlo.
Algo a favor de Ecuador es que en marzo venidero medirfuerzas con Argentina en Buenos Aires, lo que significa que habremos visitado a los tres seleccionados m fuertes de la zona, debido a que ya se presenten casa de Brasil y en la de Paraguay.
Eso s Ecuador no lo ha jugado mal en las cuatro primeras fechas, pero, como se sabe, en el balompilos resultados son los que mandan, y en eso, en hacer goles para ganar hay que trabajar, pues de nada sirve que reconozcan la disciplina ttica si no se obtienen buenos ritos.
Algo que quedclaro: estas eliminatorias, de entrada, se ofrecen m duras que las anteriores, no hay rivales chicos. Por historia, Brasil y Argentina son los llamados a terminar en las dos primeras casillas, o por lo menos entre los cuatro primeros. El resto de aspirantes conservan las mismas opciones y solo el tiempo determinarque ocurre al final.
Nuestras armas se pueden potencializar si retornan Agust Delgado e Iv Kaviedes y si se afianzan elementos como Franklin Salas, Otilino Tenorio, Carlos Tenorio, Ebelio Ordez, Cler Corozo, Jhonny Balde, Antonio Valencia, Giovanny Caicedo, Jorge Guagua…….(JRT)